ONU pide ayuda urgente para Myanmar tras el terremoto

Naciones Unidas pidió a la comunidad internacional “ayuda urgente y consistente” para Myanmar, afectada por un sismo de magnitud 7.7 que deja ya más de mil 600 muertos, en un “momento crítico” para el país.

“El terremoto ha impactado contra Myanmar, que ya veía cómo su situación humanitaria se tambaleaba antes debido a los persistentes conflictos y a recurrentes desastres naturales”, dijo el coordinador humanitario de la ONU para Myanmar, Marcoluigi Corsi, en un comunicado.

“La ONU y sus socios están movilizando recursos y apoyo urgente para atender a todas las comunidades afectadas, estén donde estén”, añadió Corsi.

La ONU aprobó destinar cinco millones de dólares para apoyar el trabajo humanitario en Myanmar, al tiempo que llamó a hacer donativos a favor de esta causa.

El Fondo de Respuestas de Emergencia (CERF, en inglés) movilizará este dinero, como es habitual, a través de las distintas agencias de la ONU que operan en Birmania, donde el organismo multilateral estima que cerca de 20 millones de personas, un tercio de la población, tienen necesidades básicas insatisfechas, una situación que ha empeorado después del sismo.

La búsqueda de sobrevivientes ha recaído principalmente en la población local sin la ayuda de equipos pesados, moviendo escombros a mano y con palas bajo 41 grados Celsius de temperatura, con solo alguna excavadora con cadenas a la vista.

Muchos de los 1.5 millones de habitantes de Mandalay pasaron la noche durmiendo en las calles, ya fuera porque se quedaron sin hogar en el terremoto, que también remeció a la vecina Tailandia y mató al menos a 18 personas allí, o preocupados de que las réplicas continuas pudieran hacer colapsar estructuras que quedaron inestables.

Texto y foto: Agencias