En Yucatán la seguridad es una política pública prioritaria, destaca el gobernador Joaquín Díaz Mena, al dar el banderazo al inicio del operativo Verano 2025
El gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo ayer de inicio del Operativo de Seguridad Vacacional Verano 2025, una acción coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, policías municipales y autoridades civiles, con el objetivo central de proteger a las familias yucatecas y a los visitantes.
En el Operativo Vacacional Verano 2025 participan de más de 4,000 elementos y 1,500 unidades que estarán cuidando a turistas y familias en playas, carreteras, zonas arqueológicas y todos los puntos de alta afluencia.
En la ceremonia, que se llevó a cabo en la glorieta de la bandera monumental en la salida a Progreso, el mandatario agradeció a la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo todo el apoyo recibido para fortalecer las capacidades de los cuerpos policiacos y que, de esta manera, se pueda contribuir a que Yucatán siga siendo un estado seguro confiable y preparado para atender situaciones de emergencia.
Asimismo, reconoció la labor de los elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, SSP, Policía Municipal, de Protección Civil y de los equipos de emergencia; más adelante recalcó que en Yucatán la seguridad es una política pública prioritaria.
“Es una estrategia bien planificada para prevenir proteger y servir”, subrayó Díaz Mena en torno a esta cooperación interinstitucional, quien agregó que no hay competencias ni protagonismos, sino responsabilidades compartidas y colaboración.
También aprovechó la oportunidad para solicitar a la ciudadanía a que maneje sus vehículos en apego a las normas de tránsito, y que reporten a los teléfonos 089 o 911, cualquier actitud sospechosa.
Citando a Gandhi, el Gobernador dijo que no hay camino para la paz, sino que la paz es el único camino, y que este despliegue interinstitucional busca que Yucatán sea seguro disfrutable y, sobre todo, que todos regresen sanos a casa.
En su intervención, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, recordó que recientemente el gobierno de Joaquín Díaz Mena entregó 229 vehículos a municipios para recorridos de vigilancia, así como 340 patrullas nuevas a la corporación estatal, con lo cual suman en total 569 unidades dispuestas para la seguridad de los yucatecos.
El jefe policíaco también pidió al público confiar en los cuerpos de seguridad como el Ejército, la Marina la Guardia Nacional y las policías estatal y municipal, que hacen su mejor esfuerzo para salvaguardar la integridad física y los bienes del turismo y de los habitantes de Yucatán, y contribuyen a un ambiente de orden y tranquilidad.
Gracias a esta coordinación entre las fuerzas armadas y las policías estatales, así como de las fiscalías General de la República y de Yucatán, el estado está seguro todo el año y particularmente en las vacaciones.
Reiteró que se cuenta con la capacidad física y técnica para auxiliar a las personas atender emergencias prevenir delitos y perseguirlos para que sean sancionados conforme a derecho.
Al igual que el gobernador, Saidén Ojeda pidió a la ciudadanía ser precavida y actuar con responsabilidad, evitando conductas de riesgo y reportando situaciones sospechosas.
Al evento acudió la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, quien reiteró la importancia de la suma de esfuerzos coordinados para garantizar la seguridad.
“En equipo trabajamos por la paz y la armonía de los meridanos y las meridanas”, manifestó la alcaldesa, quien adelantó que el próximo miércoles se dará el banderazo correspondiente al operativo de seguridad vacacional de verano para la Policía Municipal de Mérida.
‘El centro histórico estará bien protegido y también los guardaparques estarán haciendo lo propio en este tiempo en el que se realizan muchas actividades para jóvenes y niños tanto en parques como en centros deportivos”, comentó la primera edil.
La alcaldesa reiteró la coordinación con su homólogo de Progreso Erik Rihani para trabajar en equipo, porque muchos meridanos acostumbran disfrutar de sus vacaciones en las playas del vecino municipio, que en esta temporada recibe hasta 15,000 personas en los días pico.
Al finalizar el acto protocolario, de manera simbólica desfilaron las unidades y vehículos de la Policía Estatal, municipal, Ejército, Guardia Nacional, Marina, y hasta de la Fiscalía General de Justicia del estado, que de esa manera reiteraron su compromiso por velar por la seguridad de los visitantes y también de quienes habitan la entidad.
PROGRESO, LISTO PARA RECIBIR A LOS VISITANTES
El alcalde de Progreso, Erik Rihani, afirmó que se han tomado todas las previsiones para recibir a los visitantes en esta temporada de verano.
“Tener días con hasta más de 15 mil visitantes, lo que representa una gran presión para los servicios públicos municipales, así como para la movilidad”, indicó el alcalde, quien compartió algunas de las acciones que se han tomado para afrontar la situación.
Se han adquirido nuevas unidades para la recolección de basura, y se ha trabajado para hacer más eficiente el servicio de agua potable.
En este sentido destacó que el agua que se consume en Progreso se extrae en otros municipios y se rebombea, por lo que el sistema es poco eficiente, así es que es necesario reforzar con pipas.
Además, en estos momentos para dar una bienvenida agradable a los visitantes se realiza un programa de limpieza de carreteras, retirando la basura.
En este apartado, el alcalde Rihani expresó que, en coordinación con la Profepa, han sido detenidas personas que han talado manglares y afectado los humedales, por lo que aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia respecto a estos temas ambientales.
Finalmente, el entrevistado recordó que en estos momentos repavimentan varias calles del primer cuadro de la ciudad y se realizan obras correspondientes al viaducto elevado, por lo que pidió a los conductores tener precaución al ingresar o salir del puerto, principalmente disfrutarlo con responsabilidad y cuidando no combinar el alcohol con el volante.
Texto y fotos: Manuel Pool