Las principales zonas donde se captura furtivamente son entre Celestún y Dzilam Bravo y entre Dzilam Bravo y San Felipe
La pesca furtiva es una problemática que cada vez se agrava más en el estado y está afectando al sector pesquero organizado, por lo que empresarios, directivos de cooperativas y hombres de mar exigen a las autoridades combatir esta situación.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, comentó que es importante que todas las autoridades coadyuven para frenar esta situación.
“Las autoridades federales son las que tienen la atribución y responsabilidad del combate a la pesca furtiva. Hay que estar presentes con ellos gestionando que lo hagan inclusive poniendo nuestros recursos a su disposición para ayudarlos, pero en materia legal efectivamente corresponde a Conapesca”, dijo.
“El Gobierno del Estado no puede acudir a una planta, abrirla y realizar una inspección porque la facultad es del Gobierno Federal; Conapesca es el único que puede visitar plantas, levantar actas administrativas y decomisar”, añadió.
Por último, indicó que la dependencia que dirige realiza inspecciones en la costa, a partir de lo cual se identificó que los principales lugares donde se está pescando furtivamente es entre Celestún y Dzilam Bravo y entre Dzilam Bravo y San Felipe, lo que ya se le informó a la Conapesca.
Texto y foto: David Correa