Luego de que le detectaron cáncer en el ovario izquierdo a la originaria de Sotuta, Gabriela Natividad Puc Salazar, ahora debe realizar varias actividades para reunir los fondos necesarios para cubrir los gastos de la cirugía, así como aquellos relacionados con la preparación y recuperación de la operación. Por esta razón, solicita el apoyo de la comunidad para cubrir esta emergencia médica.
Informó que requiere recaudar 70 mil pesos para la operación y otros gastos, por lo que efectuará varias rifas que promocionará por redes sociales, donde estará invitando a la gente a que se sume mediante la compra de un boleto o haciendo un donativo para que logre alcanzar el monto para cubrir sus gastos hospitalarios.
Indicó que hace unos días acudió a consultar ya que tenía un dolor que le molestaba demasiado, y, después de la revisión que realizaron los doctores, la enviaron a hacerse un estudio donde se le detectó este cáncer y para evitar que avance, debe someterse a la cirugía de manera urgente.
Los síntomas pueden variar, pero a menudo no son específicos y pueden incluir dolor abdominal, hinchazón, problemas para comer o sensación de llenura, y cambios en los hábitos urinarios o intestinales.
Es crucial consultar a un médico si se sospecha un tumor de ovario para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado, que puede variar desde la observación hasta la cirugía, dependiendo del tipo y tamaño del tumor, según Mayo Clinic.
Los tumores en los ovarios son crecimientos anormales en esa parte del cuerpo y por su naturaleza pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos).
Los tumores benignos no se propagan a otras partes del cuerpo, suelen ser de crecimiento lento y requieren un tratamiento menos agresivo.
Los tumores malignos son cancerosos y pueden propagarse a otras partes del cuerpo.
En ambos casos de tumores, tanto malignos como benignos, no presentan cuadros sintomáticos fáciles de reconocer, sino que suelen ser asintomáticos o causan síntomas leves.
Los síntomas más comunes incluyen: dolor o presión en la zona pélvica, sensación de hinchazón, sensación de llenura rápida o dificultad para comer y cambios en los hábitos de ir al baño (necesidad de orinar más frecuentemente o urgencia, o estreñimiento).
Puc Salazar precisó que ya hizo la primer rifa donde el premio fueron unos aretes, pero esperan que la gente les done artículos.
Para los donativos, pueden depositarlo en la tarjeta de débito Bbva: 4152 3141 0790 3380, que está a su nombre.
A DESTACAR
Los tumores malignos son cancerosos y pueden propagarse a otras partes del cuerpo, además que son asintomáticos o causan síntomas leves como: dolor o presión en la zona pélvica, hinchazón, dificultad para comer y cambios en los hábitos para ir al baño. Ante estos síntomas recomiendan acudir con el médico.
Gabriela Puc ya realizó la primer rifa donde el premio fueron unos aretes, pero esperan que la gente le pueda donar más artículos o si quieren apoyarla con un donativo en efectivo, pueden depositarlo en la tarjeta de débito Bbva: 4152 3141 0790 3380, la cual está a nombre de la paciente.
Texto y fotos: Darwin Ail