Ante la ola de calor por la que se prevén temperaturas de hasta 40 grados, autoridades en materia de salud emitieron una serie de recomendaciones para evitar golpes de calor y deshidratación en la población.
La Dra. Leonor Rodríguez Gil exhortó a la población a tomar agua embotellada, hervida o desinfectada para mantenerse hidratado.
Para evitar el aumento de temperatura, sugirió, en la medida de lo posible, no exponerse al sol por periodos prolongados, especialmente de las 11:00 a las 15:00 horas, rango en el que la temperatura alcanza sus niveles más altos.
El golpe de calor es un término empleado comúnmente para denominar un cuadro médico que se produce cuando la temperatura corporal se eleva por encima de 39.4 centígrados, dijo.
Pare reducir los riesgos, se sugiere utilizar ropa ligera y de colores claros. La Secretaría de Salud recomendó a los ciudadanos permanecer en lugares frescos, a la sombra y ventilados, además de utilizar gorra o sombrero, lentes de sol, sombrilla y protector solar.
Para evitar infecciones, también sugieren lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de comer, servir y preparar alimentos, y después de ir al baño, asimismo piden evitar el consumo de alimentos en la calle.
Puntualizó que en esta temporada la población más vulnerable a padecer golpe de calor son: niños y niñas menores de seis años, adultos mayores de 65 años, personas con sobrepeso, deshidratadas, con problemas en las glándulas sudoríparas y enfermas del corazón.
Texto y foto: José Luis Chavarría