Organizaciones pidieron a la CIDH tomar medidas ante los posibles daños que ocasionaría la construcción del Tren Maya
Un artículo de la agencia difundido ayer domingo señala que organizaciones ambientalistas, indígenas y civiles, solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tomar medidas cautelares para “evitar daños irreparables” al acuífero subterráneo de la Península de Yucatán, ante los posibles daños que ocasionaría la construcción del Tren Maya.
El acuífero es un “elemento indispensable” de los territorios y principal fuente de abasto de agua de la población y de las comunidades del pueblo maya, agregó EFE.
En un comunicado publicado este domingo, la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch Xíinbal y el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, señalaron que la construcción del Tren Maya “afectará el sistema de cenotes”, del cual depende el derecho al agua, a un medio ambiente sano y al desarrollo de una vida digna de los pueblos mayas de la península.
Ante el avance en el proyecto, que ya tiene tres tramos licitados y con fecha para arrancar su construcción, el 25 de mayo, las organizaciones solicitaron la intervención de la CIDH.
La solicitud fue presentada debido a que el inicio de la construcción “amenaza con recrudecer la ya vulnerable situación ambiental del sistema de cenotes”.
Las organizaciones señalaron que las autoridades mexicanas de los tres niveles de gobierno en esas entidades “han sido omisas en asegurar una infraestructura adecuada y suficiente para el tratamiento de las aguas residuales y el manejo de los residuos sólidos”.
Fuente: EFE
Empleo, certeza económica y oportunidades para el Sureste.#ObservatorioTrenMaya pic.twitter.com/8qMtuYnp4b
— Tren Maya (@TrenMayaMX) May 18, 2020