Piden un alto a la depredación

Los hombres del mar utilizan lanchas, palmeras y redes para cerrar las calles y demandar que las autoridades cumplan con su trabajo

Los pescadores de la comunidad de Lerma bloquearon el acceso al Puerto de Abrigo para protestar contra las autoridades porque no cumplen con vigilar las costas, lo cual ocasionó una depredación de las especies marinas. 

Entre las denuncias de los manifestantes está la corrupción de las autoridades, que ha dejado “vacío” el mar.

Los pescadores colocaron redes y palmeras, a las cuales les prendieron fuego, y atravesaron lanchas, piedras y diversos objetos para bloquear el acceso al puerto de abrigo.

Asimismo, colocaron mantas y pancartas contra Conapesca, Inpesca y Secretaría de Marina, en la que les exigieron que cumplan con su trabajo, porque hay una grave depredación de especies, como es el caso del pulpo maya.

Con el grito desesperado “Ya no hay que pescar” inició la protesta, seguido de otros reclamos por la falta de vigilancia marítima y por la impunidad con que operan los depredadores de las especies locales, que ya los dejo sin nada que pescar. 

Los manifestantes señalaron directamente a funcionarios de Conapesca, Inpesca, Secretaría de Marina y de la Capitanía de Puertos, a quienes acusaron de practicar una omisión sistemática.

Aseguraron que desde hace años no hay patrullajes efectivos ni recorridos de vigilancia, lo que ha permitido que crezca el número de depredadores marinos y que sus operaciones sean más grandes.

Exigieron a las autoridades que “hagan su trabajo”, que devuelvan la seguridad al mar y protejan a los habitantes que subsisten de la pesca. 

La protesta fue vista no solo como acto de desesperación, sino como grito colectivo de quienes llevan tiempo alertando sin ser escuchados.

Texto y foto: Agencias

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp