Pitahaya, la fruta más cara en el centro de acopio de Oxkutzcab

OXKUTZCAB.- La pitahaya es una fruta que ya domina su cultivo en varias comunidades o comisarías de los municipios en la parte sur del estado. El esqueje de esta fruta se siembra alrededor de una planta nodriza del cual empezará a crecer, esta planta utilizada es el chacah, se siembran a poca profundidad con un arriete de piedras alrededor y los esquejes se preparan pelando la punta que irá dentro de la tierra.

La planta de pitahaya una vez sembrada empieza a dar fruto en 3 años, durante todo ese tiempo requiere de cuidados de poda, fertilización y un poco de riego, la planta se adapta bien a la tierra pedregosa y sobrevive con poca agua debido a que pertenece a la familia de las cactáceas.

Cuando inicia a dar sus primeros frutos después de la cosecha, la planta debe ser podada, la vida productiva es de 30 años aproximadamente, son pocas las plagas que pueden afectar a esta planta, pero una de ella es la hormiga.

El lunes en el inicio de semana la pitahaya fue la fruta más cara que se vendió en la Central de Abastos “ Solidaridad “ de Oxkutzcab, la caja de 18 kilos se vendió de 600 hasta 800 pesos la caja, se sabe que ya es lo último de la cosecha de esta fruta al que se le conoce como la fruta del dragón. La sandía se vendió a 12.50 el kilo, esta fruta la traen del estado de Chihuahua.

Texto y foto: Bernardino Paz Celis