La SSY exhorta a los yucatecos que aún no se vacunan a aplicarse la dosis anticovid, para así acabar con esta enfermedad que le ha arrebatado la vida a 6,918 personas en esta entidad
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó en su parte médico de ayer que, por primera vez en dos años desde que inició la pandemia, en las últimas 24 horas no se registraron nuevos contagios de coronavirus ni personas fallecidas por esta enfermedad.
Ante esta buena noticia, las autoridades sanitarias exhortaron a los yucatecos que aún no se vacunan a aplicarse la dosis anticovid, para así acabar con esta enfermedad que le ha arrebatado la vida a 6,918 personas en esta entidad.
Además, la SSY recordó que se continúa con la aplicación de refuerzo contra el coronavirus a personas de 18 a 39 años de 17 municipios del interior del estado, proceso que se llevará a cabo hasta el viernes 25 de marzo. En esta nueva fase están incluidos los municipios de Kanasín, Izamal, Maxcanú, Tecoh, Tixkokob, Acanceh, Yaxcabá, Ucú, Chicxulub Pueblo, Chikindzonot, Chocholá, Ixil, Mayapán, Cansahcab, Dzitás, Calotmul y Chapab.
También reiteró el uso obligatorio de cubrebocas para toda la población, incluso la vacunada y se recomendó evitar el uso de mascarillas de tela o pañoletas, ya que está descrito que no protege contra el virus del SARS-CoV-2, incluida la cepa ómicron, por lo que, para protegernos entre todos, se sugiere el uso de cubrebocas de dos capas, tricapa o de uso grado médico como es el KN95, ya que estos tienen una cobertura hasta del 95% contra la nueva variante.
Como se ha señalado, en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. El día de hoy tenemos 16 pacientes en hospitales públicos. 102,581 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 93% del total de contagios registrados, que es 109,579.
De los 109,579 casos positivos, 761 son de otro país u otro estado.
Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 68,560 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 21 de marzo), que viven en: 17,647 en la zona Norte, 16,722 en la zona Oriente, 6,511 en la zona Centro, 10,934 en la zona Sur, 16,746 en la zona Poniente.
En este parte médico tampoco se reportan personas fallecidas.
En total, son 6,918 las personas fallecidas a causa del coronavirus.
De los casos activos, 64 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.
Como ya se mencionó, 16 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.
El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años.
Los indicadores semanales del semáforo estatal de salud marcan color verde.
Texto y foto: Cortesía