Pórtate bien y que los demás lo sepan

Carlos Pérez

carper165@hotmail. com

Hace algunos años tuve la oportunidad de acudir a un congreso de comunicación, uno de los temas de los ponentes fue la necesidad de tener unas buenas relaciones públicas por parte de los líderes empresariales, el conferencista insistió que nos estaba por llegar un mundo de tecnología capaz de tirar unas excelentes relaciones públicas en un instante, han pasado 20 años de esto y analizando se cumplió lo que en aquel momento se dijo, pues cuando terminó su conferencia mencionó una frase que se me quedó presente y hoy tiene la vigencia en un mundo de redes sociales:  “pórtate bien y que los demás lo sepan” .

En un momento de hiperconectividad y de necesidad de mantener una buena reputación, las relaciones públicas se han convertido en una columna fundamental para los líderes empresariales. Hoy ya no basta con tener una misión y visión clara combinado con habilidades gerenciales sólidas; en la actualidad se demanda presencia y diálogo constante con los diversos stakeholders de interés. En este contexto, las relaciones públicas no solo funcionan para comunicar metas, sino para construir confianza, reputación y consolidar la imagen de los líderes ante los públicos internos y los externos.

La importancia de las relaciones públicas radica que son la cara visible de las empresas. Su imagen personal y profesional está íntimamente ligada a la percepción de los clientes sobre la organización. Esta área permite que estos líderes construyan una narrativa humana y estratégica que conecte con medios de comunicación y la sociedad en general. Analizando con mayor profundidad los beneficios claves de esta estrategia son: Reputación corporativa sólida, mayor confianza pública, prevención y gestión de crisis, atracción de talento e inversión. 

La pregunta que nos queda es ¿qué deben hacer los líderes empresariales para mejorar sus relaciones públicas? Posibles repuestas de los expertos son:  Comunicar con propósito, aprovechar los medios digitales, formar alianzas con medios y periodistas, ser transparente en tiempos de crisis, capacitarse continuamente en comunicación estratégica y media training. Por lo anterior debemos poner a las relaciones públicas en el centro de nuestra comunicación, así obtener mayor credibilidad y un alcance positivo. De esta manera te pregunto empresario: ¿Qué estás haciendo por tus relaciones públicas?