SUR DEL ESTADO.- La comercialización de limón persa en la plaza de Oxkutzcab y Dzan mantiene variantes en el precio, debido a la oferta y la demanda de ayer.
De acuerdo con el reporte de los productores, la caja de limón de 18 kilos se compró en 40 pesos.
También, hubo productores que comentaron que bajaron a 30 pesos la caja de limón de 18 kilos.
De acuerdo con las estadísticas de comportamiento del mercado comercial del cítrico, para estas fechas hay una disminución en el precio del limón en la compra al mayoreo.
Las unidades agrícolas bajan el precio del limón porque la producción es constante, más si los árboles reciben una buena atención, es posible lograr más de 12 cosechas al año.
Además, de acuerdo a la atención al riego y a la limpieza que tiene el perímetro del tronco de la planta, el cual debe estar completamente limpio, esto permitirá una mayor absorción de los nutrientes que proporciona el sistema de riego de micro aspersión, técnica que predomina en las unidades agrícolas del sur del Estado.
Gracias a esta técnica, las cosechas no dependen por completo de las temporadas de lluvias, como ocurre en Veracruz, donde la producción de limón persa es 95 por ciento es considerada de temporal.
Texto y fotos: Bernardino Paz