Precio del limón trae bonanza a productores

El precio de compra por caja de 18 kilogramos ha mostrado fluctuaciones constantes, con una tendencia al alza en las últimas semanas

OXKUTZCAB.- La venta de limón persa sin semilla en la plaza de Oxkutzcab ha generado una importante derrama económica, impulsando la actividad comercial en la región.

El precio de compra por caja de 18 kilogramos ha mostrado fluctuaciones constantes, con una tendencia al alza en las últimas semanas. Al inicio de esta semana, el costo del limón persa oscilaba entre $400 y $450 pesos por caja.

Uno de los factores que ha impulsado el aumento en la demanda es el corredor turístico de la Riviera Maya, donde el consumo de este cítrico ha crecido exponencialmente. Esto ha generado un incremento en los precios, beneficiando a los productores de la región. Además, la mayoría de las unidades citrícolas del sur de Yucatán cuentan con sistemas de riego por microaspersión, lo que permite cosechas durante todo el año.

En el estado de Yucatán, hay más de 5,000 hectáreas sembradas de limón persa, aunque esta cifra representa menos del 10% de la superficie dedicada a este cultivo en Veracruz, estado que alberga a Martínez de la Torre, considerada la capital mundial del limón persa.

A medida que se acerca la Semana Santa, los productores del sur del estado tienen grandes expectativas de que el precio del limón persa alcance niveles récord, estimados entre $800 y $1,000 pesos por caja. La venta de este cítrico, junto con otros productos agrícolas, no solo impulsa la economía local, sino también la regional.

Texto y fotos: Bernardino Paz