Preparados para prevenir riesgos

Teniendo como temas centrales la temporada de huracanes, las acciones permanentes contra el dengue, que se realizan en todo el estado y el Proyecto del Centro Estatal de Emergencias en Salud (Cemer), se llevó a cabo la segunda sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

En esta reunión, se informaron las acciones intensivas que se realizan actualmente para combatir al mosco transmisor del dengue, como es el control larvario, nebulización en colonias prioritarias por la presencia de casos probables y la parte más importante, crear una cultura de prevención entre la ciudadanía para mantener las medidas de patio limpio para evitar criaderos.

También se analizaron los protocolos de atención en materia de seguridad sanitaria, urgencias epidemiológicas, así como desastres naturales y se acordó, brindar más capacitación al personal de instituciones para tener mayor efecto en la prevención y control de enfermedades, asimismo, estar preparados ante la temporada de huracanes 2024.

Ante autoridades de la Secretaría de Salud, Imss, Imss Oportunidades, Issste, Sedena, Semar, Secud Secretaría de Protección Civil, entre otros, se presentó el Proyecto Centro Estatal de Emergencias en Salud (Cemer), que será un nuevo sistema de atención reforzado con los servicios que otorga el Centro Regulador de Urgencias Médicas (Crum) y el Sistema de Atención Médica de Urgencias (Samu) para atender con mayor rapidez las emergencias y salvar así más vidas de personas en accidentes de tránsito principalmente.

Texto y foto: Agencia