Las diputadas y los diputados del Congreso del Estado recibieron ayer dos iniciativas que buscan la protección del maíz nativo y las abejas meliponas, documentos presentados por los diputados Wilmer Monforte Marfil y Manuela Cocom Bolio.
El líder de la bancada de Morena recordó que desde que se recibió como ingeniero agrónomo se ha dedicado a promover las semillas nativas, ya sea por formación académica o por seguir la tradición familiar, ya que su padre se dedicó al campo y con ese producto lo mandó a la escuela.
El también presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, propuso la creación de la Ley para el Fomento y la Protección del Maíz Nativo del Estado de Yucatán, así como reformas a la Ley de Desarrollo Rural, para establecer que este grano sea considerado patrimonio cultural y alimentario en la entidad y para proteger su desarrollo, productividad, competitividad, biodiversidad.
Señaló que la cultura mexicana y la yucateca entiende al maíz como parte de su naturaleza y que, en Yucatán, tenemos una clasificación del maíz de acuerdo al color de la mazorca: sak nal (blanco), k’an nal (amarillo), chac chob (rojo) y ek ju’ub (negro), incluso existen maíces pintos con un veteado en el grano conocidos como pix cristo.
“Tengo alegre el corazón de ser la voz de cientos de campesinos que han guardado su semilla a lo largo del tiempo”, mencionó.
Por su parte el diputado Alejandro Cuevas Mena, a nombre de las y los diputados de la 4T, presentó una iniciativa para crear la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado de Yucatán y la diputada María Esther Magadan Alonzo y Aidé Interián Gallegos presentaron iniciativas en favor de la mujer, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Además, la panista Manuela Cocom dio su voz, dijo, a los apicultores que trabajan con la abeja melipona, a la que hay que cuidar a través de la Ley de Protección y Fomento de la Meliponocultura.
“Lo que nos conecta con nuestras raíces más profundas, una práctica ancestral que es parte esencial de nuestra identidad es la abeja melipona o sin aguijón, que han sido guardianas silenciosas de nuestros ecosistemas durante siglos”, dijo.
Recordó que fueron veneradas por nuestros ancestros mayas, no solo por su miel sagrada, sino por su papel fundamental en la polinización y conservación de la vida.
Texto y foto: Esteban Cruz