Productores de cítricos, sin asesoría en ventas

OXKUTZCAB.-   Los casi 4 mil productores citrícolas en el sur del estado carecen de una acompañamiento o asesoría en estrategias de comercialización, dejándolos a merced de los intermediarios. 

Además, también reconocieron que no existe una entidad que les brinde un respaldo o asesoramiento para crear nuevas estrategias de comercialización o trazar redes comerciales para que los productos se muevan dentro y fuera de la península de Yucatán.

Lo anterior sale a relucir porque los precios del limón no registran un incremento ni hay movimientos comerciales que beneficien a los productores.

Un ejemplo de está situación es el precio del limón persa, que últimamente no sube de precio ni se ha generado una demanda como ocurrió en años anteriores.

Los productores entrevistados señalaron que pese a estar en la semana mayor de este período vacacional, el promedio de compra del limón es de 250 pesos la caja, cuando en años anteriores se compraba de 400 a  500 pesos la caja,  incluso llegó a subir hasta 800 pesos la caja.

Aunque los productores reconocieron que existen factores del mercado internacional que influyen en el precio de compra de limón, también apuntaron a que existen elementos que dañan a los citrícolas como son los intermediarios o “coyotes”.

Manifestaron que los intermediarios que compran a los productores son quienes obtienen una gran parte de la ganancia, esto porque los vendedores carecen de la asesoría para mover a otros mercados su producto y con mejores precios.

Texto y fotos: Bernardino Paz