La gastronomía y la creatividad de los artesanos yucatecos se perfilan para obtener la denominación “Marca país”, como el tequila o el mezcal, que permitiría que productos locales sean promocionados a nivel mundial por el gobierno federal y detonar las exportaciones de las empresas estatales.
Actualmente, informaron autoridades estatales, se realizan los trámites para acreditar los requisitos de originalidad, trascendencia y propiedad intelectual.
Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), comentó que bebidas, alimentos o prendas de vestir de Yucatán pueden ser susceptibles de lograr la denominación “Marca País”, con lo cual entrarían en el catálogo de productos que el gobierno federal promociona en otros países.
“Los beneficios son que a nivel mundial se pueda promover el producto y no le cueste esa promoción ni al estado de Yucatán, ni a los municipios, ni a los expositores. Ése es el gran beneficio, que tengas una publicidad mundial sin costo”, comentó.
“Se tiene que llevar un proceso de certificación del origen, las partes que compongan el producto, el diseño, que en todo momento pueda verificarse que es originario de México, en este caso Yucatán, que se hayan cuidado las metodologías en innovación, que las patentes y los registros sean los adecuados, para que sea considerado como distintivo internacional que pueda promoverse con denominación de origen y el sello de Hecho en México”, explicó.
– José Villegas