Promoverán la igualdad y derechos humanos en Yucatán

Al presentar su plan de trabajo como presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, la diputada Milagros Romero Bastarrachea dijo que trabajarán en la construcción y fortalecimiento de la igualdad en el Estado, promoviendo los derechos humanos en todos los sectores vulnerables.

Además, los integrantes de la Comisión aprobaron por unanimidad elaborar un oficio que será enviado al presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, Martín Enrique Castillo Ruz, para que considere abordar tres iniciativas en materia de matrimonio igualitario, paridad de género e identidad, para que se analicen de manera conjunta con la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, que actualmente las tiene en revisión.

También se distribuyó entre sus representantes el Calendario de Actividades del cuerpo colegiado para tratar tres mesas de trabajo: Legislativo el martes 12 de marzo; Educación y Cultura el lunes 18 de marzo; así como Presupuesto y Transversalidad el martes 25 de marzo del presente año, donde se presentarán propuestas para la agenda legislativa de dicha comisión.

COMPARECE CONTRALOR

El titular de la Unidad de Control del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), Wilberth Salazar Durán, compareció ante los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción para informar sobre su gestión en el mencionado cargo.

-De ser ratificado por seis años más impulsaré la fiscalización permanente de los recursos públicos del Iepac, el establecimiento de nuevos procesos operativos dentro del marco del Sistema de Control Interno Institucional, darle seguimiento puntual a la evolución patrimonial de las y los servidores públicos de conformidad con los nuevos lineamientos legales y seguir con la aplicación puntual de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado -indicó.

Sobre el PREP, la diputada Milagros Romero Bastarrachea preguntó qué acciones realizó frente a las fallas que se presentaron en las pasadas elecciones del primero de julio de 2018, sobre el caso de la ex consejera Naybi Herrera Cetina y, a su consideración, qué le hace falta al Instituto.

Wilberth Salazar Durán respondió que este año se revisará el ejercicio presupuestal 2018 del PREP y añadió que lo que sucedió el día de la jornada electoral fue que no se obtuvo un buen servicio, por lo que el Instituto no realizó el último pagó del 25% del total de más de 9 millones 800 mil pesos y se realizó la demanda correspondiente por parte del proveedor.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.