Proyecto El Calendario Maya gana en la ExpoCiencias Yucatán 2024

La disertación del trabajo, presentado hace un mes en la feria internacional de Atarfe, España, es calificada como extraordinaria y perfecta

OXKUTZCAB.- El equipo integrado por los alumnos  de la escuela primaria “Valentín Gómez Farías” y “Andrés Espinosa Colonia” integrados por Elena Pacho Góngora, Keidy Montes Tun y Arleth Ceh Cel, obtuvieron la calificación perfecta en la recién concluida ExpoCiencias Yucatán 2024, con su proyecto titulado “El Calendario Maya”, una forma divertida de enseñar matemáticas y astronomía”.

     Este trabajo se impuso sobre 75 proyectos de ciencia y tecnología, presentado por las mejores escuelas de educación básica, incluido las universidades y tecnológicos del Estado.    

 Dicha calificación les valió el reconocimiento para participar en la Milset ExpoCiencias Internacional ESI Amlat 2024 en Lima, Perú.

La disertación del proyecto, presentada hace un mes en la feria internacional de Atarfe, España, fue calificada como extraordinaria y perfecta por encargados del gobierno del estado y por visitantes extranjeros que dijeron “maravillarse” en la forma como las niñas manejaron los términos científicos.

Asimismo, el segundo proyecto de la delegación Oxkutzcabeña, “Cocos y cítricos, una combinación muy ecológica” integrado por las alumnas María José May Tzek, Guadalupe Hernández Contreras y Yahaira Celesta Tzuk May, de las escuelas arriba mencionadas, obtuvieron el primer lugar en la categoría infantil “Pandilla Kids” y fueron acreedoras a la certificación para la próxima ExpoCiencia Nacional Tabasco 2024. El proyecto de envases de fibra de coco y cáscaras de cítricos fue considerada como uno de los mejores proyectos de mayor potencial de emprendimiento por directivos de la Universidad Anáhuac.

Los estudiantes asesoradas por los docentes Carla Alejandra Góngora Vela y Fredy de Jesús Góngora Cabrera presentaron, en esta edición, cuatro proyectos, incluyendo el meteorito de Chicxulub y el Canamayte Maya, prototipos científicos lúdicos con las  mayores visitas de stand en la recién concluida ExpoCiencia Yucatán 2024.

Texto y foto: Bernardino Paz