Proyectos arquitectónicos de Yucatán ganan Premio Obras 2022, en Monterrey

Enrique Cabrera obtiene el galardón Internacional con su Capilla en la Tierra, y en Innovación, el Centro Cultural Quinta Montes Molina recibe premio

El diseño del arquitecto Enrique Cabrera, “Capilla en la Tierra”, que se construyó en Chicxulub Pueblo y que fue el primer lugar en la Bienal de Arquitectura de Yucatán 2022, obtuvo el galardón Internacional en la categoría “Edificación” del prestigioso Premio Obras 2022 de la cementera mexicana Cemex.

Además, obtuvo otro trofeo por el mismo diseño, pero para la edición de México.

En un evento realizado en Monterrey, el jueves 3 de noviembre por la noche, la empresa dio a conocer a los ganadores de sus premios en este año, que incluyen categorías internacionales y nacionales.

En el rubro Internacional y de México, además de “Capilla en la Tierra”, también ganó en Innovación en la Construcción el diseño del Centro Cultural Quinta Montes Molina, trabajo que ejecutó un grupo de arquitectos encabezado por Gustavo Carmona.

El certamen recibió 394 proyectos en su edición México, de los que se reconocieron 21 obras en sus respectivas categorías y premios especiales. Para la Edición Internacional el jurado seleccionó 26 proyectos finalistas de 11 países: Bosnia y Herzegovina, Croacia, Egipto, España, Filipinas, Francia, Jamaica, México, Montenegro, Panamá y Polonia.

Los jueces evaluaron los proyectos por sus procesos y soluciones de construcción y arquitectura, así como la incorporación de atributos sostenibles y creación de valor.

La competencia se divide en cinco categorías: Edificación, Espacio Colectivo, Infraestructura, Vivienda Residencial y, Vivienda Social y cuatro Premios Especiales que se enfocan en preservación ambiental e impacto social: Accesibilidad Universal, Construcción Sostenible, Innovación en la Construcción, y Valor Social.

La lista completa de los ganadores del Premio Obras Cemex 2022 se encuentra publicada en: www.premioobrascemex.com

El Premio Obras Cemex reconoce el talento y visión de arquitectos e ingenieros que diseñan edificaciones sostenibles para el beneficio de generaciones presentes y futuras. Celebrado desde 1991, el Premio Obras se consolida como uno de los certámenes más importantes en arquitectura y construcción.

Texto: Esteban Obando

Fotos: Cortesía