Pueblo maya de Ixil frena megaproyecto inmobiliario: la Profepa coloca sellos

En rueda de prensa, integrantes de la comunidad de Ixil  informaron y celebraron su victoria en la defensa de su territorio, al lograr que la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) clausure totalmente un predio tras su inspección. 

Trinidad Cisneros, pobladora de ese municipio, declaró que “se logró otra victoria en la lucha contra el despojo de tierras y la destrucción de la naturaleza en nuestra comunidad”. 

Recordaron que fue el 13 de julio de 2022 cuando presentaron ante la Profepa una denuncia popular contra el desarrollo inmobiliario Aludra, impulsado por la empresa Gamkov Desarrollos. Dicha denuncia, con número de expediente PFPA/37.7/2C.28.2/0103-22, dio como resultado la clausura total del proyecto por parte de Profepa, porque los promotores habían comenzado a talar selva para abrir caminos sin contar con ninguna autorización.

Explicaron que la Procuraduría se puso en contacto con la empresa señalada, la cual se encuentra vendiendo 712 hectáreas de la tierra del ejido, para construir un nuevo desarrollo habitacional, en un área que indicaron es selva. 

“Están vendiendo un terreno sin agua ni drenaje. El representante legal del desarrollo, identificado como Hugo Resenda Vergara, se negó a recibir a las autoridades, alegando que su empresa no es propietaria de ese terreno”, indicó otro de los ejidatarios Jorge Yam.

Mencionaron que la empresa vende tierras de forma ilegal. Ya que son de uso común para la comunidad, con las cuales nunca se llegó a un acuerdo entre la comunidad y la inmobiliaria. 

Anotaron que ya esta vendida toda una primera fase y se encuentran publicitando la segunda, por lo que hicieron un llamado a los compradores a pedir su reembolso 

“No cuentan con autorizaciones ambientales y entran a abrir caminos. Y cuando llega Profepa, dicen que no es su desarrollo”, indicó Beatriz Garrido.

Por su parte, Sergio Oceransky, de la Fundación Yansa, quien se encuentra apoyando en esta lucha de la defensa de la tierra a la comunidad de Ixil, señaló que la comunidad ya ha obtenido varias victorias importantes en la defensa del territorio y el medio ambiente. Esto ha sido en conjunto con Ricardo Lagunes como abogado defensor, quien actualmente se encuentra desaparecido. 

“Fue secuestrado con un líder indígena en Michoacán el 15 de enero. Varias comunidades mayas a las que Ricardo ha representado en procesos legales hicieron una protesta el viernes 27 de enero frente al Tribunal Unitario Agrario para demandar que se intensifique la búsqueda para que presenten a su abogado con vida, y hoy reiteramos esta misma petición”, puntualizó.

Texto y foto: Andrea Segura

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp