¿Qué están haciendo las ciudades?

Por Carlos Pérez

Al momento de leer esta columna muchos estarán de vacaciones, ya sea en la playa o en algún otro sitio del país o del extranjero, pero la gran pregunta hoy es: ¿Cómo decidimos a dónde acudir en estos días de descanso? Las respuestas pueden ser variadas, desde el precio, las recreaciones, los sitios de diversión nocturna, los hoteles, la seguridad; etc. A pesar de todo lo anterior los sitios realizan campañas para que el turista deje una derrama económica; por lo que realizar una campaña de promoción turística o de citymarketing se convierten en decisiones indispensables no solo para estas fechas sino para todo el año.

A mediados del mes pasado se dio a conocer que Mérida será sede del Tianguis Turístico México 2020, y tendremos entonces la oportunidad de presentar la gran diversidad turística y cultural que caracteriza a nuestro Yucatán moderno. Por ello es necesario que todos los actores del turismo se unan para realizar acciones de comunicación que difundan una Ciudad y un Estado no solo seguro y con calidad de vida, sino también con múltiples atractivos y servicios para el visitante. Tenemos que analizar que el producto ya lo tenemos, por lo tanto es urgente realizar un plan de marketing turístico que incluya: metas y objetivos definidos, los posibles mercados a trabajar; qué medios de difusión seleccionaré, cuál es el presupuesto con que cuento y cómo medir los resultados.

A pesar de que la promoción de manera tradicional no la podemos olvidar y seguir realizándola, si es primordial que ante este magno evento que se nos presenta miremos las oportunidades que nos brinda la tecnología; hoy las diversas generaciones, por ejemplo, baby boomers, generación X, millenials, entre otros, tienen otras formas de decidir qué sitio visitar, por lo que acudimos con Mabel Cajal, experta en turismo y tecnología y sugiere lo siguiente: “Marketing móvil con los dispositivos, convertirte en el rey o reina de las redes sociales en marketing turístico, utiliza video marketing. No se te olvide el marketing emocional, estrategias de posicionamiento en Google y no dejar de lado el storytelling”.

Con estas herramientas podemos hacer el mejor Tianguis de la historia, pero lo más importante es: ¿Qué aportarás para el Tianguis Turístico 2020? ¿Tú empresa qué puede sumar a esta estrategia que busca vender nuestra Ciudad? Y sobre todo, ¿qué harás después del Tianguis para garantizar lo que vendimos?

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp