Municipios del sur, centro y oriente de Yucatán reportan la mayor cantidad de incendios, los cuales han sido atendidos por autoridades estatales, en lo que va de la temporada de siniestros.

Enrique Alcocer Basto, director de la coordinación estatal de Protección Civil, informó que la dependencia a su cargo recibe entre 15 y 20 llamadas diarias sobre incidentes relacionados con fuego, de los que una buena parte son incendios.

Dijo que la quema de basura sigue siendo uno de los principales incidentes que han causado afectaciones en la atención, debido a que generan siniestros o causan alarma entre los ciudadanos.

“El principal llamado es a evitar esta práctica, pues es peligroso efectuarla. La situación está bajo control pero no podemos bajar la guardia, pues aún nos queda más de mes y medio de sequía y calor”, precisó en torno a la temporada de incendios.

Dijo que municipios como Oxkutzcab se ha estado atendiendo eventos de fuego de manera constante, así como en Tixkokob, Tekax y Temozón, junto con otros tantos ocurridos en la zona conurbada de Mérida.

En cuanto a incendios de tipo forestal, mencionó que estos se han presentado mayormente en el cono sur, los cuales son coordinados por Conafor.

Adelantó que el 20 de abril iniciarán las quemas agrícolas en el centro y oriente del Estado, por lo que las instancias inmersas en la atención de eventos de fuego tendrán que extremar precauciones debido a se trata de la región donde ha habido más incendios según la estadística.

“Es importante que los productores tomen medidas de prevención antes de efectuar una quema para que esta no se salga de control”, externó.

Texto y foto: ACOM