Invitan a la gente a reportar actividades ilegales en el mar, ya que se comete un delito federal que debe ser castigado
La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy), Lila Frías Castillo, aseguró que los pescadores sorprendidos en la pesca furtiva de especies en veda ya no reciben apoyos y se les consignó a las autoridades.
Además, la funcionaria estatal invitó a la gente a denunciar las actividades ilegales, pues quienes participan en ellas cometen un delito federal y deben ser castigados.
“Hasta ahora hemos quitado de las listas de apoyos sociales a unos 200 pescadores por presuntamente participar en la pesca furtiva o que se tenga sospecha que participan en ello”, comentó en entrevista.
Cuidar las especiales marinas, señaló, no solo es responsabilidad de las autoridades sino también de los mismos pescadores, ya que de ello viven y mantienen a sus familias. “Definitivamente el tema más importante, más relevante y de mayor impacto es disminuir la pesca furtiva y la pesca ilegal, y eso es algo que desde el inicio del gobierno de Joaquín Díaz Mena hemos sido muy contundentes, por lo que le hemos retirado los apoyos sociales a las personas de las que tenemos evidencia de pesca ilegal o furtiva de las especies en veda”, puntualizó.
Esa, refirió Frías Castillo, es la herramienta que como Estado se tiene a la mano, ya que no se puede favorecer o apoyar a la gente que está cayendo en esas prácticas que están deteriorando las especies, y para ello han trabajado en conjunto con Conapesca y la dependencia local.
Texto y fotos: Esteban Cruz Obando