Al continuar con los Mega Operativos de Limpieza para evitar inundaciones causantes de baches, así como de criaderos de mosquitos, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó el programa Calle por Calle, ya que empleados municipales contribuyen a resolver las demandas de las y los meridanos porque “la gente nos contrató para trabajar duro, dar resultados, y todos están dándole duro”.
La presidenta municipal señaló que estos operativos se intensificaron y ayer le tocó a la colonia Chuburná, donde trabajadores municipales realizaron limpieza de rejillas e instalaron contenedores para que la gente deposite cacharros, además de que se trabajó en bacheo y se llevó a cabo la limpieza de rejilllas pluviales, con el fin de evitar inundaciones, lo que posteriormente provoque baches.
“Todos estamos en la calle limpiando rejillas, haciendo la chamba, porque así es como tiene que ser, un trabajo 4×4, aquí nos contrató la gente para chambearle duro y para dar resultados.
Yo agradezco a todos en el Ayuntamiento, porque están poniendo un extra, además de hacer su chamba normal de todos los días”, dijo. Cecilia Patrón destacó la importancia de estas acciones preventivas y reafirmó el compromiso de su administración con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
“Nuestro objetivo es brindar una mejor calidad de vida a los habitantes de Mérida, y este operativo es un paso importante en ese sentido”, afirmó la edil municipal. Abundó que en Chuburná se limpió el 100 por ciento de las rejillas por la temporada de lluvias y para estos trabajos se contó con el apoyo de trabajadores de las direcciones de Administración, Tesorería, Catastro, Servicios Públicos Municipales, entre otras más.
No obstante, la alcaldesa exhortó a las y los vecinos a no tirar aguas jabonosas en las coladeras porque las obstruyen, así como a no tirar basura en la calle, ya que al final es perjudicial para la salud.
“Donde hay basura se genera fauna nociva, la imagen urbana queda muy fea, y se genera contaminación de nuestras aguas. Vean todo lo que ocasiona tirar basura en la calle, por eso es tan importante para nosotros todos estos medios operativos de limpieza, de generar conciencia, porque esto es trabajo en equipo, todos tenemos que poner de nuestra parte, todos tenemos que hacer nuestra lucha”, subrayó. Este esfuerzo conjunto busca garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de Chuburná de Hidalgo, mejorando la infraestructura y reduciendo los riesgos asociados a las lluvias.
El operativo incluyó la recolección de basura, limpieza de alcantarillas y trabajos de mantenimiento. Asimismo barrido y limpieza de calles, banquetas, camellones, retiro de escombros y objetos voluminosos, limpieza de áreas verdes, parques, espacios públicos, retiro de hojas secas y desechos.
Durante el operativo de limpieza y mantenimiento realizado en la zona, se detectaron y atendieron diversas problemáticas que afectaban la infraestructura y el entorno urbano. Se encontraron 337 rejillas obstruidas, 87 puntos con maleza y escombro, 127 tiraderos de basura, 215 baches, siete árboles muertos, 22 autos abandonados, nueve predios baldíos, cuatro podas de árboles y dos fugas de agua potable.
Además, se identificaron 699 luminarias que requerían intervención para mejorar la iluminación pública y la seguridad. También se detectaron 12 espacios públicos que requieren arborización, incluyendo siete áreas verdes y cinco parques, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes y el entorno urbano.
Texto y foto: Darwin Ail