Más de 540 trabajadores docentes y administrativos están en huelga de brazos caídos. Demandan pago de prestaciones y el respeto a los procesos de asignación de plazas
Unos 540 trabajadores docentes y administrativos de los Institutos Tecnológicos de Mérida, Campus norte y poniente, Conkal y Tizimín, realizaron ayer una huelga de brazos caídos, con lo cual resultaron afectados cerca de siete mil estudiantes.
Este paro se realizó de manera simultánea en los 126 planteles en todo el país, por lo que fueron cerca de 37 mil trabajadores los que demandaron el pago de prestaciones y el respeto a los procesos de asignación de plazas.
Al respecto, el secretario de Trabajo y Conflictos de la delegación DBI-II-I, de la Sección 61 del Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico de Mérida, Esteban Muciño Martínez, señaló que el director del Tecnológico Nacional de México, Manuel Quintero Quintero, retiene las plazas y las asigna a sus incondicionales, incluso a personas que no reúnen el perfil.
“Las demandas de los trabajadores de los tecnológicos que se ubican en Yucatán no son atendidas; por ello, hemos llegado al extremo de hacer una huelga de brazos caídos para que el director del Tecnológico Nacional de México cumpla la ley y con los pagos que nos adeudan; en caso que no haya una respuesta a nuestras peticiones, el 1 y 2 de octubre próximos realizaremos otra suspensión de labores”, indicó.
Muciño Martínez dijo que en los tecnológicos de Yucatán los docentes se enfrentan a la falta de equipo en talleres y laboratorios, al igual que en aulas y oficinas, además de que no se estimula al personal ni se le entregan incentivos, como jubilaciones, bonos y estímulos a la antigüedad y todo por malos procesos administrativos.
Por su parte, Manuel Jesús Domínguez Salas, secretario general de la Delegación Sindical DBI-II-I, de la Sección 61 del Sindicato de Trabajadores del ITM, dijo que por más de un año las autoridades del sistema no han nivelado los salarios del personal y las prestaciones de compañeros jubilados se encuentran retenidas.