Recuerdan legado histórico de las primeras mujeres electas en Yucatán

Con un coloquio en el que participó la magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Janine Otálora Malassis, y Dulce María Sauri Riancho, ayer se recordó el centenario de la elección de las primeras tres mujeres yucatecas elegidas al Congreso del Estado.

Entre los asistentes estuvo la diputada, Carmen González Martín, quien participó en la organización del coloquio como presidenta de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación.

Otálora Malassis expresó que las mujeres tienen mucho por aportar, pero igual es importante generar las condiciones necesarias para decidir en libertad desde qué ámbito se quiere construir un proyecto de vida que satisfaga personalmente y que aporte a la sociedad.

“A 100 años de la elección de las tres primeras diputadas sabemos que las mujeres han cambiado la cara de la política y, sobre todo, la cara de la democracia en México, y han hecho que esta cada día se acerque un poco más a una democracia de calidad”, indicó la magistrada.

Por su parte, Dulce María Sauri Riancho dijo que el camino que recorrieron las tres primeras diputadas en la política fue con valentía pese a los obstáculos políticos y personales que enfrentaron, demostrando en todo momento la capacidad que se puede tener para alcanzar grandes logros que impulsen el empoderamiento de la mujer.

Se recordó que un día como ayer, hace 100 años, se celebraron las elecciones en Yucatán y  resultaron electas las tres primeras mujeres diputadas del Congreso de Yucatán: Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero y Beatriz Peniche Barrera.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando