Refrendan coordinación en proyectos regionales

El Ayuntamiento de Mérida reitera su compromiso para apoyar el Programa de Ordenamiento Territorial para la región Sur-Sureste, a cargo de la Sedatu

Durante la Primera Sesión 2021 para la instalación y funcionamiento del Comité Regional de Ordenamiento Territorial Sur-Sureste, el Ayuntamiento de Mérida refrendó su disposición al trabajo coordinado y respetuoso de la autonomía de todos los sectores involucrados en los proyectos que permitirán una adecuada planeación del crecimiento urbano.

La reunión se realizó de manera virtual y con la presencia de representantes de diversos sectores de los tres niveles de gobierno, entre ellos el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Guillermo Meyer Falcón, las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Defensa Nacional, Turismo, Tren Maya, representantes de 5 estados participantes, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco, así como 18 municipios.

También estuvieron presentes representantes de la academia, el sector social y el privado.

Por parte del Ayuntamiento de Mérida, participó el director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Edgardo Bolio Arceo, y próximamente se incorporará el director de Desarrollo Urbano, Federico Sauri Molina.

En la sesión, Bolio Arceo recalcó el interés de las autoridades municipales en apoyar el documento llamado “Programa de Ordenamiento Territorial de la Región Sur-Sureste”, esto con la intención de homologar criterios técnicos y normativos que permitirán el correcto financiamiento de los proyectos federales en esta región.

En dicha instalación se acordaron el programa de trabajo y las fechas de las próximas reuniones, con la intención de concluir con la elaboración de dicho documento a más tardar en marzo del año 2022, todo esto en colaboración de los estados y municipios participantes.

Cabe señalar que, de manera adicional y en corresponsabilidad con la Sedatu, el Ayuntamiento de Mérida participa este año 2021 en el Programa de Mejoramiento Urbano en su vertiente “Mejoramiento de Barrios”, que este año se implementó en 50 ciudades del país, en polígonos seleccionados para tal fin.

En la capital yucateca se seleccionaron cuatro polígonos, denominados de Rezago Urbano Cultural (RUS), que se ubican en la zona urbana de Mérida, dentro de los límites del Anillo Periférico.

Texto y foto: Cortesía

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *