Rendirán homenaje a Rosario Castellanos y Margo Glantz en la Filey

En el marco del XVI Congreso de UC-Mexicanistas que inicia mañana, se hará un conversatorio y recital en honor a estas escritoras

 Con una programación que incluye conversatorios, recitales y la presentación de una antología digital gratuita, del 26 al 29 de marzo se realizará el XVI Congreso Internacional de UC-Mexicanistas, en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).

Para este 2025, el Congreso lleva por título “Una pesetita al aire. Veinticinco años de historia, cultura, literatura, y de otras artes y disciplinas”, y busca reflexionar sobre el paso del tiempo y sus implicaciones en la cultura y las artes de México, así lo informó la doctora Sara Poot Herrera, directora de UC-Mexicanistas, durante la presentación del evento, acompañada por la directora de la Filey, María Teresa Mézquita Méndez, y el periodista Jesús Alejo Santiago.

El Congreso será dedicado a la memoria del escritor y catedrático Hernán Lara Zavala, recientemente fallecido. La doctora Poot destacó que en esta edición coinciden varios elementos simbólicos: se trata del congreso número 16, con 16 mesas y 16 sesiones académicas.

La inauguración tendrá lugar mañana a las 16:00 horas en el salón Dzibilchaltún del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con la participación del rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Carlos Alberto Estrada Pinto.

Ese mismo día comenzarán las primeras sesiones dedicadas al análisis de la obra de Alberto Ruy Sánchez, quien recibirá el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2025, otorgado por la Uady en colaboración con UC-Mexicanistas. A las 19:00 horas se presentará también la antología digital que el autor compartió generosamente con la Filey para descarga gratuita, mediante un código QR disponible en el módulo de entrada del salón Chichén Itzá y próximamente en el sitio oficial de la Filey: filey.org. 

En esta presentación, Ruy Sánchez conversará con David Toscana, ganador del mismo galardón en 2024, en un diálogo abierto con el público. La antología, impulsada desde 2023 por sugerencia de Carmen Boullosa, incluye textos seleccionados por el propio autor, abarcando al menos cuatro géneros literarios.

Como parte de las actividades destacadas, el jueves 27 de marzo a las 18:45 horas se rendirá homenaje a Margo Glantz con un conversatorio entre la autora y un grupo de lectoras yucatecas, en el que participarán la doctora Sara Poot, María Teresa Mézquita, la doctora Celia Rosado, la escritora Celia Pedrero, la doctora Eloísa Alcocer Vázquez y la académica Maricruz Castro Ricalde.

Por su parte, el recital en honor a Rosario Castellanos se llevará a cabo el viernes 28 de marzo a las 20:30 horas en el Centro Cultural “José Martí”, ubicado en el parque de Las Américas. El evento contará con la participación de Ana Laura Santamaría, directora asociada de la cátedra Alfonso Reyes del Tecnológico de Monterrey, acompañada por Patricio Garza y Lola Manzanilla Rivas.

UC-Mexicanistas es una asociación académica enfocada en la literatura, la historia y la cultura de México, con más de 170 integrantes provenientes de Estados Unidos, México y Europa. Su programa completo de actividades puede consultarse en el sitio oficial: filey.org.

Texto y foto: Agencia