Respaldan acuerdos con los maestros

En un encuentro clave para el presente y futuro del sistema educativo en Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo reuniones con los dirigentes de las principales organizaciones sindicales del magisterio yucateco, con el objetivo de consolidar acuerdos que fortalezcan la educación en la entidad

Las cámaras empresariales de Yucatán reconocieron ayer el esfuerzo de diálogo entre las autoridades estatales encabezadas por el gobernador Joaquín Díaz Mena y los sindicatos de profesores para retornar a las aulas el lunes 16 y salvar el curso escolar.

En comunicados emitidos desde la mañana, la Canacintra, la Canirac, Canaco y Canaive celebraron el acuerdo entre maestros y autoridades como un triunfo del diálogo y la paz social en Yucatán.

En el caso de la Coparmex Mérida lo publicamos en nuestra edición de ayer y, destacó también, la capacidad de diálogo entre las partes para tomar acuerdos que sean en beneficio de los profesores y regresen a las aulas a maestros y alumnos.

Ante la resolución del conflicto con el magisterio y el regreso a clases en el estado, cuatro de las principales cámaras empresariales de Yucatán emitieron comunicados donde expresan su respaldo al acuerdo logrado a través del diálogo entre autoridades y docentes.

Además, el gobernador Díaz Mena se reunió con los principales líderes sindicales del magisterio yucateco y allí se expresó la capacidad de diálogo para darle fin al conflicto.

Acuerdo del jueves

Por la tarde del jueves se dio a conocer que los maestros y autoridades habían llegado a acuerdos para volver a las aulas, luego de un mes de huelga, con marchas y plantones en el Centro Histórico de Mérida.

Incluso, como usted recordará, el jueves de la semana pasada se cerró la avenida Internacional y por unas horas la entrada al aeropuerto de Mérida.

El acuerdo incluyó mantener mesas de diálogo para ir resolviendo los temas pendientes, pero también el compromiso de volver a las aulas.

En ese contexto, ayer viernes, en un encuentro clave para el presente y futuro del sistema educativo en Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo reuniones con los dirigentes de las principales organizaciones sindicales del magisterio yucateco, con el objetivo de consolidar acuerdos que fortalezcan la educación en la entidad.

Durante el diálogo, se formalizaron acuerdos entre el Gobierno del Estado y los representantes sindicales, resultado de una negociación basada en el respeto mutuo y la corresponsabilidad institucional.

En este contexto, el Gobernador reafirmó su compromiso de priorizar la educación como eje fundamental del proyecto del Renacimiento Maya, centrado en el desarrollo integral de Yucatán.

Los líderes sindicales expresaron su respaldo a los acuerdos alcanzados y manifestaron su disposición para colaborar en la reanudación de clases el próximo lunes 16 de junio, beneficiando a más de 62 mil estudiantes en toda la entidad.

El Mandatario estatal reconoció la voluntad del sector magisterial y de la Secretaría de Educación del Estado (Segey) para privilegiar el diálogo y garantizar el derecho de niñas, niños y jóvenes a una educación de calidad.

“Gracias a este trabajo conjunto, este lunes regresarán a las aulas estudiantes de todo el estado, para continuar con su formación académica y concluir el ciclo escolar”, destacó Díaz Mena.

Gobierno de apertura: Alejandro Chulim

El secretario General de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte), Alejandro Chulim Cimé, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado en la resolución del conflicto, destacando la iniciativa de atender todas las demandas del gremio.

Señaló que las reuniones sostenidas con el Gobernador constituyeron un ejercicio de diálogo institucional cercano y constructivo, además de que abordaron temas clave como la mejora de las condiciones laborales y prestacionales del magisterio, así como el fortalecimiento de los servicios educativos en zonas rurales y urbanas.

“Es un logro que las y los estudiantes puedan concluir el ciclo escolar satisfactoriamente. Este esfuerzo refleja la apertura del gobierno y la voluntad de encontrar soluciones para el magisterio”, dijo.

Agregó que el Gobierno estatal y el magisterio han reafirmado su prioridad en la educación, manteniendo un diálogo abierto y permanente para mejorar las condiciones laborales y la calidad educativa.

Enorme disposición: BJ Emanuel González Chávez

Por su parte, el secretario general de la Sección 33 del Snte, BJ Emanuel González Chávez, destacó que las mesas de diálogo con el Gobierno del Renacimiento Maya son un ejercicio democrático valioso para la construcción de soluciones.

“Yo creo que el poder compartir lo que uno siente, lo que uno piensa, lo que uno requiere y también escuchar que hay una respuesta, que hay una atención y que hay una necesidad que va a ser atendida, ayuda a que los trabajadores sepan que este ejercicio del diálogo es un ejercicio democrático y práctico para poder solucionarlo”, destacó.

Resaltó que la muestra de estas pláticas, son los acuerdos alcanzados entre el Gobierno local y el magisterio, que permiten que no se pierda el ciclo escolar a favor de los estudiantes.

Construyen acuerdos: Yolanda Góngora Sosa

La secretaria general del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de Educación (Sytte), Yolanda Góngora Sosa, celebró los resultados de las mesas de trabajo y su impacto positivo.

“Gracias al diálogo y los acuerdos alcanzados, los docentes en paro regresarán a las aulas, beneficiando a estudiantes de primaria y secundaria”, afirmó.

Asimismo, el Secretario General del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán (Setey), Carlos Oswaldo Ángulo Flores, coincidió en la importancia del diálogo directo con el Gobernador Joaquín Díaz Mena, e hizo un llamado al magisterio a concluir el ciclo escolar y evitar afectaciones como el rezago o el abandono escolar.

Finalmente, la Secretaria General del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (Sitem), Elvira Caamal Vázquez, felicitó a todas y todos los trabajadores de la educación, así como a los padres de familia, niños y jóvenes de nuestro estado, por su compromiso con el aprendizaje y el respeto a los derechos laborales.

Reiteró que el sindicato que representa está atento a las necesidades del gremio, incluyendo reformas a la Ley del Issste y del Isstey, señalando que ya se han obtenido resoluciones judiciales favorables sobre su inconstitucionalidad.

Cámaras opinan de acuerdos

La Canaco Servytur Mérida destaca el compromiso del gobierno estatal, maestros y sociedad para evitar la confrontación y asegurar el regreso a clases.

“Consideramos fundamental que se prioricen la educación, los derechos laborales y la libre manifestación, siempre dentro de un marco de respeto, paz y legalidad. Reconocemos la actit

ud y preocupación del gobernador sobre la educación y el bienestar de las familias yucatecas”, señaló José Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco Servytur Mérida.

La Canaive Yucatán respalda la creación de la mesa “Diálogo por la Educación en Yucatán” como una herramienta efectiva para mejorar la educación y atender las demandas docentes.

“Reconocemos los esfuerzos del gobierno estatal para minimizar las afectaciones tanto en el tema educativo como en la actividad económica e industrial que el estado necesita”, señaló el presidente de la Canaive, Luis Gerardo González Morales.

Por su parte, la Canirac Yucatán celebró el acuerdo alcanzado y reafirma su convicción de que el diálogo es la vía más efectiva para resolver conflictos.

“Reconocemos la responsabilidad y altura de miras de ambas partes para resolver sus diferencias mediante el diálogo, que siempre debe prevalecer. Este entendimiento refleja que, por encima de cualquier diferencia, prevalece el interés superior de la niñez y juventud yucateca”, precisó Claudia González Góngora, presidenta de la Canirac Yucatán.

Además, la Canacintra, en breve comunicado reconoció al Gobierno del Estado estar abierto al diálogo y a encontrar propuestas de solución para atender las inquietudes de los manifestantes.

“Reconocemos también que los maestros han privilegiado el diálogo al haberse sentado con el Gobierno a negociar una solución adecuada para todos, respetando los derechos de los demás ciudadanos. Con estos acuerdos reiteramos que en Yucatán rechazamos la violencia y que nuestras diferencias las resolvemos a través del diálogo serio y razonado”, dijo Alejandro Gómory Martínez, el presidente de la Canacintra.

Texto: Esteban Cruz Obando

Fotos: Agencias