Respaldo al aumento de tarifa en Chichén Itzá

El sector empresarial turístico avaló la decisión de aumentar la tarifa de entrada a sitios arqueológicos y otros servicios para los visitantes extranjeros y nacionales en Yucatán, al considerarla una medida necesaria y que se requería para hacer crecer la inversión en mejora de la infraestructura, el fortalecimiento de la seguridad y la promoción del estado.

La Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy), el Consejo Empresarial Turístico (Cetur) y la Asociación Mexicana de Hoteles (AMH) en Yucatán a través de sus presidentes, Armando Casares Espinosa, Jaime Solís Garza y Héctor Navarrete Medina, respectivamente, consideraron esta disposición como una necesidad y una oportunidad de ofrecer un mejor servicio y presentar un mejor rostro de Yucatán, al tiempo que estas mejoras permitirán una experiencia de primer nivel a quienes nos visitan.

—Estamos seguros estos sitios mantendrán su competitividad, la cual es comparable con otras ciudades y sitios turísticos a nivel mundial —señalaron.
Además, coincidieron en que de esta manera se está dando el real valor al mercado internacional, ya que el estado cuenta con todas las opciones, condiciones y posibilidades de ofertar productos turísticos de corte internacional.

MEJORA DE LOS SERVICIOS

—Externamos nuestro respaldo a la necesidad expuesta por el Gobierno estatal de aumentar las tarifas a fin de que lo recaudado sea dirigido a mejorar la infraestructura turística , promoción y la mejora de los servicios. En el caso de Chichén Itzá, una de las maravillas de mundo, bien vale lo que se pide por recorrerla y admirar sus imponentes edificaciones —indicaron.

—Calificamos dicha medida como una necesidad y una apuesta necesaria, que representa una oportunidad de mejoras que el sitio merece y para valorar a la antigua urbe maya y ponerla a la altura de sitios turísticos de otras latitudes del mundo —subrayaron.

Hay que recordar que los recursos obtenidos de los ingresos a Chichén Itzá tienen dos destinos: una parte va a la Federación y otra es para beneficio estatal. También, se cabe destacar que para los turistas locales sólo se aplica la cuota federal y los domingos la entrada es gratuita, resaltaron.

-Aunando a lo anterior, coincidimos en que el incremento a los costos de ingreso a los atractivos de la entidad acompañados de mejoras y promoción posicionará a Yucatán en la mirada de los viajeros gracias a la imagen mejorada que se promoverá, lo que atraerá a cada vez más visitantes.

“Sin duda, reconocemos que a través de lo recaudado se podrán concretar mejoras en los servicios de este tipo que se ofrecen, lo que se verá reflejado en las vías de comunicación, en la seguridad y en el trato que reciben los visitantes de otras partes del país y del globo”, indicaron.

Texto y foto: Agencia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.