En días recientes resurge el caso de presunta corrupción y contubernio en la oficina federal para ingresar mercancía ilegal
Una publicación de El Universal puso al descubierto de nueva cuenta la corrupción que se vive al interior de la Aduana de Progreso, tal como referenció Peninsular Punto Medio el año pasado. Ahora, una investigación complementaria de este rotativo da cuenta de maquinaria que extrañamente no está operando.
Desde diciembre, según información recabada, el equipo de rayos equis y una unidad de transporte de tecnología para verificación no se encuentran operando, por lo que los filtros de seguridad no se encuentran activos, poniendo en riesgo el ingreso de material o productos a través de contenedores a los cuales no se les está revisando.
A colación, y como informó la publicación nacional, ahora la Aduana de Progreso es señalada como presunto “lobby” del narcotráfico en Yucatán, desde donde se estaría permitiendo el ingreso de efedrina y fentanilo, sustancias consideradas como narcóticos, y que por ende no se estarían verificando en los filtros hoy relajados.
En septiembre del año pasado este medio de información dio a conocer una denuncia en contra del administrador de la Aduana de Progreso, Guillermo César Calderón León, quien presuntamente controla y cobra por el paso de mercancía no reportada en contenedores e ilegal.
Con él, otros denunciados son Luis Vergara Lope Acevedo, subadministrador; Wilberth Briceño Ravell, jefe de Operación; Iván Escobar Bravo, jefe de Informática y Sonia Rita María Peña Ramírez, jefa de Sección Aduanera.
El caso, que ya es escándalo nacional, recae nuevamente en los personajes antes mencionados, debido a que son personal de entera confianza de Calderón León, y quienes se encuentran en puestos clave y distribuidos cumpliendo funciones específicas de dejar pasar mercancía.
Un ejemplo es Peña Ramírez, jefa de Sección Aduanera, quien opera desde el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, y que cumpliría la función de “facilitar” la entrada de artículos a través de una empresa de paquetería nacional.
De acuerdo con informantes, estos funcionarios laboran con pleno conocimiento y encubrimiento por parte del gobierno de la Cuarta Transformación, y hasta ahora no han sido removidos.
Texto: Iván Duarte
Foto: Agencia