Colectivas feministas, organizaciones civiles y personas activistas a favor de los derechos humanos impulsan en Yucatán una campaña permanente para exigir el reconocimiento del aborto como un derecho, así como el respeto a la autonomía corporal y la garantía de la salud sexual y reproductiva de todas y todos.
El movimiento, identificado como Marea Verde, busca visibilizar la urgencia de atender los derechos sexuales y reproductivos de las personas con capacidad de gestar, al tiempo que exige a las autoridades vigilar el cumplimiento de los más altos estándares en materia de derechos humanos.
“Las cifras actuales evidencian un contexto alarmante. Durante 2022, en Yucatán se registraron 118 nacimientos en niñas de entre 10 y 14 años. Si se amplía el rango a adolescentes de 10 a 17 años, la cifra asciende a 1,541 nacimientos”, dió a conocer la abogada, Andrea Tamayo.
Estos datos, señalaron, reflejan un escenario de violencia estructural en el que niñas y adolescentes se ven obligadas a enfrentar maternidades forzadas, en un entorno sin respuestas institucionales eficaces frente a la violencia sexual.
Por otra parte, el colectivo también cuestionó la postura del Congreso local, que ha permitido la intervención de grupos que ,aseguran, difunden desinformación y obstaculizan el avance de los derechos reproductivos.
“La despenalización del aborto no debe seguir siendo objeto de debate; ya ha sido respaldada por sentencias y declaratorias de inconstitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que obligan a legislar en consecuencia”, afirmó, Kelly Ramírez.
Mientras persistan barreras legales, sociales, culturales o morales que limiten el acceso a la interrupción legal del embarazo, sostienen que cientos de niñas, adolescentes, mujeres y personas con capacidad de gestar seguirán enfrentando embarazos derivados de la violencia, con implicaciones graves para sus vidas y para la infancia que se gesta bajo esas condiciones.
La Marea Verde en Yucatán reitera su compromiso de mantenerse activa hasta que el derecho a decidir se respete plenamente. “La maternidad debe ser elegida, nunca impuesta”.
Texto y foto: Andrea Segura