La población pide que los 22 camiones del programa Ko’ox entren en circulación
Usuarios del transporte público piden a las autoridades del gobierno que encabeza Layda Sansores que ya entren en servicio los 22 camiones “Ko’ox”, ya que ahora que está la temporada de calor extremo se eleva la sensación de sofocamiento entre los pasajeros porque las antiguas unidades carecen de ventilación.
Desde hace días se ha visto que los camiones nuevos están recorriendo la Avenida Gobernadores con un letrero de “choferes en capacitación”, mientras los pasajeros están en los paraderos esperando su camión viejo, sin clima y con asientos incómodos.
Los usuarios en redes sociales criticaron el tiempo de capacitación para los choferes, quienes deberían estar ya prestando el servicio en la ruta troncal.
Más ahora que empezó la temporada de calor y las viejas unidades se convierten en “hornos”.
Aunque algunas unidades antiguas ya tienen el letrero “esta unidad está en proceso de sustitución”, aún no hay una fecha para que las 22 unidades comiencen a recorrer sus rutas.
La justificación se dio porque todavía no estaba en función la telemetría o que no habían las tarjetas de pago.
Pese a ello, los usuarios exigen que entren en funciones los camiones si desde el año pasado están en la ciudad, porque ayudarían a mitigar los efectos del calor.
Los campechano señalan que en los camiones viejos se siente “horrible el calor y los usuarios se sancochan, los abanicos, los trapos que usan para soplarse no se dan abasto”.
Otro de los comentarios de los usuarios son: “si ya están los camiones en la ciudad no entiendo que espera el gobierno para que la flotilla de camiones, que viene a modernizar el trasporte, permanezcan en el corralón, más ahora que seria un buen momento que ya estén recorriendo sus rutas si la temperatura alcanza hasta los 40 grados”, expresaron.
Por eso exigen que ya entren los camiones Ko’ox si ya se comprometió el Gobierno del Estado al buen servicio, qué está esperando.
Las últimas declaraciones del tema, las autoridades iban a costear la rehabilitación de calles.
Texto y foto: Agencias