Revive el turismo de convenciones

En el primer semestre de 2025, el Centro Internacional de Congresos de Yucatán ya ingresó poco más de 30 millones de pesos, informa el titular del fideicomiso, David Escalante

El Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC), ubicado en la avenida Colón, ya ha dejado de ser un “elefante blanco”, pues en los primeros seis meses del 2025 ya captó un poco más de 30 millones de pesos, afirmó David Escalante Lombard, director general del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en la entidad.

En un informe parcial del primer semestre de este año, el funcionario dijo que han ingresado 30 millones 258 mil pesos en los seis meses de este año, contra 29 millones 429 mil del año pasado.

“Estamos por concretar cinco eventos más, cuya proyección es de un millón 599 mil pesos, lo que superamos por mucho lo que se hizo en el último año de la anterior administración”, destacó.

Por ello, recalcó, es que se atreve a decir que el CIC ya no es un “elefante blanco”, como se le llegó a llamar hasta el año pasado.

En su reunión con representantes de los medios de comunicación, Escalante Lombard comentó que se vive una nueva etapa en la promoción del lugar, que tiene competencia con León, Guanajuato; Monterrey, Nuevo León y otros lugares parecidos, porque la Ciudad de México y Cancún están por encima de la media nacional, ya que captan eventos del extranjero.

Esas cifras, agregó, ponen en el top ten al CIC a nivel nacional, pues los 115 eventos previstos en 2025 dejarán una derrama económica estimada en 1,322 millones de pesos y más de 60 mil asistentes.

Mérida comparte el listado con Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Cancún, Veracruz, Puebla y León.

Crece la actividad

Las cifras reportadas por el Centro Internacional de Congresos (CIC) y el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI confirman el dinamismo del sector.

Tan solo el CIC podría alcanzar ingresos por 31.8 millones de pesos, superando los 29.4 millones del año anterior. Hasta junio se han llevado a cabo 46 eventos, y se prevén 65 más, principalmente en julio y agosto.

Promoción activa

Escalante informó que el fideicomiso participa activamente en reuniones con organizadores nacionales y corporativos europeos.

Además, 20 empresarios locales, junto con la Secretaría de Turismo y el Ayuntamiento de Mérida, trabajan para atraer más congresos e incentivos.

Dijo que el 70% de los encuentros son nacionales, y el resto internacionales, principalmente en convenciones de salud, seguida de industria, comercio y servicios.

Semestre productivo

Y es que con 43 eventos al momento e ingresos 30 millones 258 mil pesos, el Centro Internacional de Congresos (CIC) ya superó sus cifras del año, como parte de la reactivación de la sede y colocar de nuevo a la entidad en el lugar que merece en el tema de turismo de reuniones.

De acuerdo con David Escalante Lombard, en el pasado los números en esta área no resultaban tan positivos, pero el estado es un destino propicio para congresos, convenciones, eventos deportivos y otras actividades.

“Intentamos hacer todos los esfuerzos necesarios para volver a poner a Yucatán en ese lugar que se merece, que es siempre en los primeros lugares del país, somos una entidad con una gran infraestructura, contamos con dos centros de convenciones magníficos, espacios muy buenos, hoteles prestadores de servicios de gran calidad, pero además ofrecemos muchos atractivos como los sitios turísticos, hay muchísimas, zonas arqueológicas, cenotes, playas, muchas cosas para hacer y por eso somos un destino atractivo”, afirmó.

Eventos hasta el 2028

El dirigente dio a conocer que registran 25 visitas de inspección, ya cerraron 21, tres se mantienen en negociación y una se retiró. Asimismo, en lo que va de enero a junio, cuentan con 138 eventos confirmados entre 2025 y 2028, 115 para el resto del actual calendario, 20 para 2026, 2 para 2027 y uno para 2028, que representa ingresos de más de dos mil 250 millones de pesos.

“El turismo de reuniones deja muchísima derrama, permea a varios sectores porque utiliza muchos servicios, además no sólo se queda en Mérida, sino sale a hacer otras actividades, números que son muy dinámicos, ya que estamos en una búsqueda constante de cerrar; cámaras, asociaciones interesadas que confían en el trabajo y quieren traer sus eventos a Yucatán, no serían posible estas cifras, es una labor conjunta muy importante”, afirmó.

Escalante Lombard resaltó que participaron en Vive Mice, con el lanzamiento de Yucatán como estado invitado, evento para la atracción de incentivos, que incluirá citas de negocios con compradores potenciales, presentación de destino y un evento social con lo mejor de la gastronomía yucateca, con cocineras tradicionales. 

Cabe señalar que han realizado 247 cotizaciones en estos seis meses, 124 confirmadas y 67 activas, además de implementar 50 visitas de inspección, digitalización del área comercial para presupuestos con mayor orden y ahorro de tiempo.

De igual forma, han buscado el posicionamiento en el mercado local, junto con la mejora de los procesos y generación de alianzas con prestadores de servicios locales, cámaras, asociaciones y dependencias gubernamentales.

“Lo que tenemos confirmado para 2025 son 11 eventos, con 34 mil 347 visitantes, entre locales, nacionales e internacionales, con un ingreso hasta hoy de 30 millones 258 mil pesos. Actualmente, vemos un recinto que ya superó los ingresos del año pasado, superó por mucho el número de eventos del 2024 y vamos en una inercia al alza, muy positiva”, enlistó.

“Hoy tenemos ya con contrato o en proceso 30 millones 258 mil pesos de ventas, ya estamos arriba del año pasado, pero además si los que están en pronóstico se concretan llegaríamos a casi 32 millones de pesos a la mitad del año, casi al 88 por ciento del presupuesto que nos planteamos, creo que lo cumpliremos, saldremos muy bien”, añadió.

Para presumir

Otro atractivo del CIC, que tiene hoteles a la vuelta de la esquina, es que es el único del mundo que alberga un cenote, un lugar en el que se puede organizar los cocteles de bienvenida, pues su agua cristalina ayuda a resaltar cualquier evento.

“Hoy le haces una visita en la tarde noche y no ves iluminado en la caverna y el agua eso impresiona. Por ello hay que destacar, además del cenote, que en Mérida tenemos al pájaro Toh, que es el guardián de los cenotes. Nos dijeron que el cenote se llamaba así, pero luego nos corrigieron los investigadores, pero con todo y ello es un atractivo extra que tenemos en el CIC”, resaltó el funcionario.

Texto y fotos: Esteban Cruz Obando