Por Roberto Ojeda
Foto: Juliana Sepúlveda
EL SECRETARIO DE LA JUVENTUD, Luis Borjas Romero, afirmó que el 20% de los más 500 mil jóvenes yucatecos de entre 15 y 29 años sufre problemas de rezago alimenticio, por lo que se debe combatir desde todos los ámbitos para cerrar la brecha de pobreza.
Entrevistado en el marco de la inauguración del Comedor Poder Joven en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Mérida II, el titular de la Sejuve, informó que este proyecto sirve para mitigar el problema alimenticio que sufre la juventud en Yucatán, la cual incluso puede acabar en deserción escolar.
“Buscamos reducir la deserción escolar, y mitigar la carencia de alimentación que hay en el estado, pues de los 500 mil jóvenes que existen, nos reportan que el 20%, cerca de 120 mil entre los 15 y los 29 años de edad, todavía tienen rezago por el acceso a la alimentación”, explicó.
Señaló que este comedor trabajará de lunes a viernes y que comenzará de inmediato a servir desayunos hasta diciembre.
Borjas Romero informó que servirán 19 mil 200 desayunos balanceados a 240 estudiantes del Conalep de Sambulá, y de los Colegios de Bachilleres (Cobay) de Santa Rosa y Xoclán.
“La inversión total es de un millón de pesos, una parte la pone el gobierno federal a través del Imjuve y la otra nosotros. Contratamos a una empresa que dará los alimentos a los planteles educativos durante estos meses y todos los días de la semana tendrá un menú diferente, pero que sea nutritivo, nada embotellado”, dijo.
Afirmó que segundo año consecutivo se inaugura un comedor en el estado, en concordancia con las acciones a nivel federal y estatal para abatir la pobreza y avanzar positivamente en la materia.
El comedor, además, servirá para que los alumnos puedan realizar actividades extracurriculares, cine-debates, pláticas nutricionales y talleres formativos para desarrollar aptitudes y habilidades para la vida.
Por último, Borjas Romero expresó que, con la ayuda de un comité juvenil integrado por un beneficiario de estos espacios, un promotor de empleo joven, un representante del esquema y otro de la dependencia, se supervisará la entrega del apoyo alimentario.