El alcalde de Progreso destaca la optimización gradual de los procesos operativos de la Smapap para que el vital líquido llegue a viviendas y comercios
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap), a través de su Consejo Directivo, llevó a cabo ayer por la tarde la primera sesión ordinaria de 2025, en la que se presentó el informe de actividades correspondiente al último trimestre de 2024. La sesión fue encabezada por el alcalde Erik Rihani González y el titular de la paramunicipal, Bjorn Miguel Rodríguez Estrada.
Durante la reunión, realizada en la sala Rex del Museo del Meteorito, se destacó la optimización gradual de los procesos operativos, la atención oportuna a los reportes ciudadanos y el mantenimiento de la infraestructura para garantizar el suministro de agua a las 27 mil 321 tomas activas del sistema. De estas, 141 corresponden a tomas comunitarias, mil 773 a comercios, seis mil 716 a predios veraniegos y 18 mil 691 a viviendas residenciales.
En este contexto, se informó que el personal de Smapap reparó 260 fugas en Progreso y sus comisarías y se explicó que cada reporte de fuga u otro servicio es registrado en el sistema y destacó que se ha reducido el tiempo de respuesta a un promedio, logrando resolver el 90 por ciento de los casos, mientras que el 10 por ciento restante sigue en proceso de solución.
En cuanto a la red de abastecimiento de Progreso, se realizaron tres reparaciones en la tubería de conducción de 18 pulgadas en el tramo Tamanché-Progreso. Para mejorar el suministro de agua en las comisarías; se reparó otra tubería de 18 pulgadas en el tramo Sierra Papacal–Chuburná Puerto, beneficiando a las comunidades de Chuburná y Chelem. Además, se corrigió una fuga en la tubería de conducción de cuatro pulgadas en Chicxulub Puerto, optimizando el flujo del vital líquido.
Como parte del mantenimiento general, se revisaron periódicamente todos los sistemas de cloración en las comisarías del municipio para garantizar su correcto funcionamiento. Durante este periodo también se realizaron diversas reparaciones y mejoras en cárcamos y pozos.
Para asegurar la calidad del agua, se reforzó el monitoreo del nivel de cloro en distintos puntos de la red de abastecimiento en Progreso y sus comisarías. En el área electromecánica, se llevaron a cabo acciones de mantenimiento preventivo y correctivo en los equipos de bombeo, incluyendo cambios de tubería, pintura de equipos, calibración de motores y ajustes eléctricos. El alcalde Erik Rihani González subrayó que continuará gestionando recursos para modernizar y mantener la red de agua potable, con el objetivo de garantizar el acceso al servicio en la cabecera municipal y las seis comisarías. A la sesión ordinaria también asistieron José Efraín Escalante Domínguez, secretario municipal, adí como Patricia Guadalupe Rosado González, síndico municipal.
Texto y foto: Agencia