Rihani impulsa la transparencia en el Smapap

De acuerdo con el alcalde, la paramunicipal atraviesa una etapa de transición y enfrenta retos, pero trabaja para garantizar un suministro de agua eficiente

El alcalde Erik Rihani González encabezó la segunda sesión ordinaria del Consejo Directivo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap). Además de presentar el informe de actividades del primer trimestre de 2025, se aprobó por unanimidad la creación de una Unidad y un Comité de Transparencia, con el objetivo de evaluar y mejorar la calidad del servicio.

Ante representantes de diversos sectores, el munícipe subrayó que la paramunicipal atraviesa una etapa de transición y enfrenta retos significativos, pero trabaja para garantizar un suministro de agua eficiente y una gestión responsable del recurso hídrico.

El director del Smapap, Bjorn Miguel Rodríguez Estrada, acompañado por el secretario del Consejo, Jorge Montor Dib, informó que en enero, febrero y marzo se colaboró con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para gestionar la incorporación al Programa de Devolución de Derechos y la elaboración de un Plan Integral de Agua Potable.

En el plano operativo, se instalaron 70 nuevas tomas domiciliarias con medidor, se repararon 296 fugas en líneas de ½ a 12 pulgadas y se atendieron 185 reportes por falta de servicio, restableciendo el 90 por ciento de ellos. También se corrigieron fugas de 18 pulgadas en la red principal de abastecimiento y en la línea Sierra Papacal-Chuburná, optimizando el flujo hacia los puertos de Chuburná y Chelem.

Para mejorar la presión y el caudal, se sustituyeron o instalaron equipos de bombeo en los pozos 1 y 10 de Sierra Papacal, en San Ignacio y en el pozo 6 de Chicxulub. Asimismo, se reactivó la consulta y el pago en línea a través del portal smapap.gob.mx, facilitando trámites a los usuarios.

Durante la sesión, realizada en la sala Rex del Museo del Meteorito, se ratificó la nueva Unidad y Comité de Transparencia, encargados de supervisar la gestión y fomentar la rendición de cuentas.

El Smapap también impulsó la cultura del cuidado del agua, ya que participó en el II Foro Estatal de Educación Ambiental, limpió el humedal del Parque Ecológico junto a estudiantes del Cobay Progreso y promovió la campaña escolar “Reto Splash” con motivo del Día Mundial del Agua.

Estas acciones se enmarcan en el programa municipal 100xProgreso, eje “Progreso al Servicio de Todos”, orientado a fortalecer la infraestructura de agua potable en la ciudad.

A la sesión asistieron la síndico municipal, Patricia Rosado González; Salvador Muñoz Duarte, representante de Banobras; Jorge Rafael Cruz Canto, de Canaco-Servytur Progreso y Enrique Salvador Sánchez, de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Exportamar Yucatán, delegación Progreso.

Texto y foto: Agencia

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp