Coordinadores de las bancadas del PRI, PAN, PRD, MC, Panal, Morena y PVEM presentan la agenda que promoverán en el Legislativo
El virtual presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, afirmó que ha llegado la hora de que aterrice la transparencia al Congreso del Estado, que se sepa en qué se gasta cada peso, porque hay gastos que no están muy claros, y después de ello determinar si se pedirá una ampliación del Presupuesto del Poder Legislativo para terminar este 2021.
En rueda de prensa en la que estuvo acompañado de los integrantes de otros seis coordinadores de bancadas y representantes legislativos, de Morena, PRI, Panal, PRD, PVEM y MC, Lozano Poveda también adelantó que tiene la firme intención de no “ejercer el voto por deporte”, sino que tendrán apertura para todos los diputados de todos los partidos.
“Ha llegado el momento de que haya apertura de todos los partidos políticos”, adelantó.
Sobre las iniciativas que están pendientes dijo que la Ley del Poder Legislativo permite que una nueva Legislatura revise cada una y de esa manera determinar si sigue su proceso legislativo o desecharlas.
“Pero apenas vamos a comenzar a revisar, no vamos a descartar nada por ahora”, recalcó.
Por lo menos, hay dos iniciativas que quedaron aprobadas por las comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación, pero que no llegaron al Pleno y una de ellas es el relativo al reemplacamiento, que fue promovida por el diputado Miguel Candila Noh, hasta ayer coordinador de la bancada de Morena.
“Todavía vamos a analizar cuáles iniciativas retomaremos, pero seguro respaldaremos las que ayuden a los yucatecos”, dijo sobre ese tema la nueva coordinadora, Alejandra Novelo Segura.
Al abundar sobre los dineros del Congreso del Estado y si se necesitará pedir una ampliación en el presupuesto para este año, Lozano Poveda dijo que “ustedes testificaron algo que es real, nos acaban de entregar la información, no tuvimos acceso a ella de manera previa”.
“Vamos a trabajar de manera muy puntual los ejercicios presupuestales que se han tenido en esta Legislatura y ver que haya viabilidad para terminar el año”, dijo.
Indicó que se tiene que revisar a fondo la realidad económica del Poder Legislativo. “Creo que se requiere de un ejercicio de austeridad, que hoy ya se tiene, pero llevarlo a un punto más allá, creo que será indispensable para terminar el año con finanzas sanas”, recalcó.
Agenda
Los siete legisladores hablaron de la agenda que van a promover cada una de sus bancadas y representaciones.
“Mi representación pugnará por la educación y la salud, sobre todo porque estamos saliendo de la pandemia”, dijo el diputado Crescencio Gutiérrez González, del Panal.
Por su parte, Harry Rodríguez Botello, del PVEM, indicó que trabajarán en temas relacionados al medio ambiente y la protección de los animales.
En el caso de Alejandra Novelo, de Morena, indicó que no se saldrán de los temas nacionales de su partido y del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que es el combate a la corrupción y al endeudamiento.
“También vamos a proponer la legalización del aborto”, afirmó.
Para Gaspar Quintal Parra, del PRI, la prioridad será recuperar la salud de los yucatecos afectados por el covid, procurar gobiernos abiertos, honestos y combate a la corrupción.
Vida Gómez, de MC, dijo que llevarán al Congreso del Estado la voz de los ciudadanos y que propondrá el voto por el aborto legal.
Por el PRD, Eduardo Sobrino Sierra señaló que la agenda estará marcada por el trabajo conjunto para mantener la independencia del Poder Legislativo, al servicio de los ciudadanos y no de los otros poderes.
Texto y foto: Esteban Cruz O.