Rolando Zapata asegura que tiene la conciencia tranquila

Califica la demanda de Ivonne Ortega como intrascendente, frívola y que quedará en el anecdotario político de Yucatán; recalca que no está preocupado

El exgobernador Rolando Zapata Bello aseguró que la rescisión del contrato con la empresa Marhnos por el hospital de Ticul fue legal, porque no se había cumplido con las fechas de la entrega de acuerdo al articulado.

De igual manera, descartó que la demanda en su contra por la diputada federal Ivonne Ortega Pacheco lo tenga preocupado, porque “es intrascendente, frívola y quedará en el anecdotario político de Yucatán”.

El exmandatario recalcó que actuó de forma legal, de acuerdo al contrato, porque mantener la obra costaría más de 5 mil millones de pesos para el erario público, por lo que se procedió a la cancelación luego de darle 300 días de prórroga a la empresa para que lo concluyera, pero que ésta no cumplió con los tiempos pactados.

El mes pasado, los gobiernos estatal y federal completaron las negociaciones con la empresa Marhnos, que de hecho había ganado un juicio ante tribunales internacionales por la cancelación del PPS, que condenaba al estado a pagar más de 790 millones de pesos.

Después, en la “Mañanera” del jueves 21 de octubre, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, dijo que fue muy difícil la negociación y que ese contrato estaba manchado por la corrupción de los gobiernos pasados.

Posteriormente, el 3 de noviembre, Ortega Pacheco demandó ante la FGR a Zapata Bello por la terminación del contrato, ya que miles de yucatecos fueron afectados en su salud y porque por 10 años fue vilipendiado su nombre.

“Todo lo que se ha dicho, fuera de lo más importante que es que la obra se va hacer y sin costo al estado, incluyendo la demanda de la diputada Ivonne Ortega, simplemente quedará para el anecdotario político”, recalcó.

Dijo que tiene la conciencia tranquila, que no lo han citado por la FGR, ya que todo fue legal jurídicamente.

“Por supuesto tengo la conciencia tranquila y una enorme satisfacción porque al fin de cuentas se va a construir el hospital. No le va a representar una carga financiera al estado, y se llegó a eso por la decisión jurídica que mi gobierno tomó”, indicó.

Reiteró que como autoridad construyeron el espacio jurídico para que se tomara la mejor decisión, por lo que el tiempo hará que los ciudadanos dimensionen los hechos del pasado.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *