El doctor Elías Alfonso Góngora Coronado dedicó 48 años de su vida como docente en la facultad de psicología, pero sus conceptos y filosofía en torno al humanismo y al desarrollo integral de las personas trascendieron a tal grado que son la base del Programa “Estar bien” de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), institución donde también contribuyó en el establecimiento del Modelo Educativo para la Formación Integral (Mefi), que considera como criterios fundamentales, los derechos humanos y la dignidad.
Por estas contribuciones, el lunes pasado, el doctor Góngora Coronado recibió un bello reconocimiento, ya que en ceremonia encabezada por el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, Carlos Alberto Estrada Pinto, se le dio su nombre a la sala de maestros de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria, (Uabic), donde también se inauguró una sala de convivencia que cuenta con un cuarto para lactancia materna.
“Su legado en la Uabic, donde a pesar de ya estar jubilado sigue siendo asesor, ha sido a través de cursos y talleres a los docentes en el desarrollo de habilidades para un mayor bienestar emocional que permitió cambiar positivamente las expectativas y perspectivas del mundo”, se explicó en la ceremonia a la que acudieron Marcela Zamudio Maya, directora general de desarrollo académico, y el Coordinador de la Uabic, el doctor Jorge Carlos Guillermo Herrera.
En su intervención el homenajeado, se dijo muy contento de que la sala de docentes del Uabic, que da a sus alumnos formación humana integral inclusiva y comunitaria, lleve su nombre, pues dijo, es reflejo de la esencia de su vocación. “La labor que elegí además de ser psicólogo fue ser educador, lo que es una gran responsabilidad ya que más que dar clases y cumplir un programa académico representa formar seres humanos”, subrayó Góngora Coronado, quien subrayó la importancia de educar para alcanzar la libertad.
“En lugar de imponer caminos, hay que enseñar a caminar; en lugar de imponer una disciplina arbitraria, hay que fomentar la responsabilidad; y en lugar de imponer ideas, hay que estimular la capacidad de pensar”, recalcó.
En su intervención, Estrada Pinto destacó que el programa “Estar bien” promueve la cultura de la paz, así como el bienestar emocional, el apoyo psicológico y la salud mental en la comunidad universitaria, ofreciendo deportes, cultura y actividades para promover la salud integral y emocional.
Datos a destacar
– La sala de maestros de la Uabic lleva desde la semana pasada el nombre del doctor Elías Alfonso Góngora Coronado.
– El doctor es reconocido por su calidez humana, empatía y su disposición para motivar a la comunidad universitaria con frases que impulsan y motivan a seguir adelante.
– A pesar de ya estar jubilado continúa siendo asesor en la Uady. Contribuye a través de cursos y talleres para los docentes en el desarrollo de habilidades para un mayor bienestar emocional, lo que permitió cambiar positivamente las expectativas y perspectivas del mundo
Texto y fotos: Manuel Pool