El escultismo juega un papel importante en la sociedad. Tiene el objetivo de crear líderes que se den y den servicio en beneficio de la comunidad, destacó Raúl Alfonso Rebolledo Alcocer, presidente de Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México, tras firmar un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Mérida.
Este documento servirá para crear un vínculo que permita que los parques y espacios públicos se vuelvan centros de educación y formación de los jóvenes y familias scouts, pues en los próximos meses se busca alcanzar una meta estatal de dos mil afiliados.
“Que los papás y la comunidad se vuelvan voluntarios para que ellos mismos creen a esos mismos muchachos”, compartió durante el “desayuno de la fraternidad” realizado en las instalaciones del Centro de Convenciones Siglo XXI.
Ante los presentes, Pedro Díaz Maya, jefe Scout Nacional, agradeció el apoyo que Mérida ha dado a la juventud, acciones que han servido para educar personas de bien y que trabajan día a día porque este mundo sea mejor.
Recordó que México tiene el compromiso mundial de enlistar a 100 mil scouts en 2023, cifra que es lejana al registrar un número de 47 mil; sin embargo, este año arrancará la campaña “Súmale uno más”, lo que significa que cada scout invitará a una persona.
“Espero que Mérida y Yucatán sea un aliado fuerte para que podamos lograr ser uno más y que podamos alcanzar los 100 mil que estamos buscando. Queremos tener más, porque mientras más jóvenes sean beneficiados con este movimiento, México será un mejor país”, apuntó.
En el uso de la palabra, el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, señaló que el acuerdo firmado con la Asociación de Scouts de México A. C. (Asmac), refrenda el compromiso del Ayuntamiento con la formación integral de la juventud meridana, por lo que siempre resultará grato trabajar con jóvenes que a diario se esfuerzan en trabajar para sensibilizar a la comunidad respecto al cuidado y respeto por los recursos ambientales.
“Para nosotros como Ayuntamiento el hecho de contar con grupos de scouts en diferentes puntos de la ciudad, nos da una garantía de que en ese lugar hay una forma de convocar a los jóvenes para que puedan sumarse a este movimiento y aporten a su ciudad”, señaló.
El evento también sirvió para otorgar al primer edil la insignia “La Carita Sonriente” en grado de plata como reconocimiento a la Comuna por la solidaridad y el respaldo hacia el escultismo.
En representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez, refrendó su compromiso de seguir trabajando de manera organizada compartiendo con las agrupaciones de la sociedad civil los mejores esfuerzos y sembrar las bases que permita ofrecer a los yucatecos los mejores resultados.
Texto: Jesús Duarte