Cae al lugar número 18 entre los 32 gobernadores, según la encuesta de Arias Consultores
A causa de todos los impuestos que le impuso a la ciudadanía y del reemplacamiento, Mauricio Vila Dosal se desplomó del lugar 7 al 18 en la encuesta de gobernadores de diciembre realizada por la empresa Arias Consultores.
Esta medición lleva por nombre “Así van los 32 gobernadores” y corresponde a diciembre del 2019; fue levantada del 27 al 31 del mismo mes y califica el desempeño de los mandatarios, su aprobación, la confianza que inspiran a sus ciudadanos, así como la opinión de los encuestados en diferentes ámbitos de la administración pública, como la seguridad, la infraestructura, los servicios de salud, entre otros.
En lo que respecta al desempeño de Vila Dosal, el gobernador se derrumbó en la aprobación de los ciudadanos, ya que pasó de tener el 42.6 por ciento de su administración a sólo ser avalado por el 22.3% de los encuestados. Esto representó una caída de 20.3 puntos porcentuales, siendo el segundo mandatario con la peor caída de los 32, sólo por debajo de Marco Antonio Mena Rodríguez de Tlaxcala.
Esto provocó que descendiera del lugar 7 al 18 entre los 32 gobernadores, en una lista en la que el mejor calificado es Quirino Ordaz Coppel de Sinaloa, seguido por Carlos Mendoza Davis de Baja California Sur y Francisco J. García Cabeza de Vaca.
Cabe destacar que la precipitación se dio justo después de que anunciara nuevos impuestos en el Paquete Fiscal 2020, como el de seguridad (que se presume cobrará la CFE), a hoteleros, a choferes de aplicaciones de transporte, el reemplacamiento, entre otros.
La confianza ciudadana también disminuyó en los rubros de economía, empleo, combate a la corrupción, generación de obra pública y política social para personas de escasos recursos. Basta decir que sólo en el apartado de seguridad es donde los yucatecos se sienten satisfechos con la gestión de Vila Dosal.
El peor evaluado es el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, quien tiene sólo el 4.9 de la aprobación de los ciudadanos, y quien tomó posesión hace apenas medio año. Le sigue el Cuauhtémoc Blanco Bravo de Morelos y Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” de Nuevo León.
En lo que respecta a la calificación promedio de todos los gobernadores si se dividiera por partido político, el mejor evaluado fue el Partido Acción Nacional, quien tiene el 33.9 de aprobación global, aunque cayó el 5.8% en comparación a noviembre. El segundo lugar es el PRI con el 30.5% y en el tercero Morena con apenas un 21.5 de aprobación, lo cual no concuerda con la aceptación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Texto de : Roberto Ojeda