Se ha cambiado el 40% de las luminarias en Mérida: Cecilia Patrón

A nueve meses del inicio de su administración, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó un balance de las acciones realizadas por el Ayuntamiento para mejorar los servicios públicos en toda la ciudad, destacando avances en bacheo, iluminación, limpieza y obras de infraestructura para enfrentar la temporada de lluvias.

Durante su tradicional rueda de prensa semanal, celebrada en el Salón de los Retratos del Centro Cultural Olimpo, la edil señaló que hasta el momento se han instalado 13,800 luminarias LED, lo que representa un avance cercano al 40 por ciento en la sustitución de lámparas de sodio por nuevas luminarias de luz blanca, que brindan mayor visibilidad y ahorro de energía.

“El alumbrado público no solo mejora la imagen de la ciudad, también brinda seguridad a las familias. La gente dice que ya no parece de noche en algunas zonas, como nos comentaron en Yaxché Cásares, donde inauguramos recientemente un parque”, comentó la presidenta municipal.

En materia de infraestructura vial, Patrón Laviada informó que se han repavimentado 73 kilómetros de calles y se han reparado más de 209 mil baches en 320 colonias, atendiendo más de 22 mil reportes ciudadanos. Además, se encuentran en proceso de licitación nuevas obras para continuar con la mejora del pavimento.

“Sabemos que hay un rezago histórico. Muchas de las calles tienen más de 40 años, pero estamos trabajando de forma permanente. Desde el primer día de gobierno implementamos el programa Calle por calle para llevar un registro preciso y actuar de manera más eficiente”, explicó.

Respecto al sistema pluvial, fundamental en esta temporada de lluvias, la alcaldesa informó que se ha trabajado en el desazolve de más de 2 mil pozos de absorción en beneficio de 345 colonias y 33 comisarías. También se han construido 13 nuevos aljibes y se realizó el saneamiento de 692 rejillas en colonias como Xoclán Canto, San José Tecoh, San Antonio Xluch, Zazil Há, Castilla Cámara y Las Américas.

“Las lluvias son necesarias para mitigar el calor, pero también nos ponen a prueba con las inundaciones. Por eso el sistema pluvial es prioridad. Los servicios públicos operan 24/7 para atender estos retos”, indicó.

En cuanto a la limpieza urbana, Patrón Laviada destacó cuatro Mega Operativos de Limpieza realizados en puntos estratégicos como Nora Quintana, San José Vergel, Polígono 108 y Villa Magna del Sur. En ellos participaron 380 brigadistas de 16 unidades administrativas, quienes intervinieron un total de 196 manzanas y recolectaron 133.81 toneladas de residuos sólidos.

A través de la campaña “Mérida Limpia ¡Es tuya, cuídala!”, se han recorrido 75 colonias y comisarías con 12 contenedores itinerantes, recolectando más de 333 toneladas de residuos especiales y previniendo la proliferación del mosco transmisor de enfermedades.

También se realizaron 30 operativos de limpieza de acumuladores, retirando más de 380 toneladas de desechos. Paralelamente, se fortaleció el Programa de Limpieza Integral Mecanizada de Mérida (Prolimm), que ahora cuenta con 14 barredoras que diariamente cubren 15 avenidas, más de 95 kilómetros de ciclovías, así como parques, jardines, aceras y zonas peatonales.

“Adquirimos ocho nuevas barredoras con una inversión de 35 millones de pesos, además de 27 unidades como perforadoras, desazolvadoras, camiones de volteo y pipas para eficientar la atención en colonias, fraccionamientos y comisarías”, detalló la alcaldesa.

Texto y foto: Darwin Ail