Se inscribe magistrada para la elección judicial

En una sesión extraordinaria del Consejo General de 10 minutos, el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán solicitó una ampliación a su presupuesto de 2025 por más de 132 millones de pesos, recursos que serán destinados a la elección extraordinaria del Poder Judicial que se hará el 1 de junio próximo.

El acuerdo aprobado por unanimidad y sin discusión fue por el monto de 132 millones, 937 mil 447 pesos, sin centavos y en moneda nacional.

“Esta solicitud de ampliación es para que, en el ejercicio de nuestra autonomía, se pueda asegurar la correcta implementación de las actividades y acciones necesarias para llevar a cabo la preparación y desarrollo del proceso electoral electivo de los integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Tribunal de Disciplina Judicial del Pjey”, se comentó.

Ahora la solicitud se entregará al Congreso del Estado, quien debe aprobar o modificar el monto en los próximos días.

 Se inscribe magistrada

La magistrada Sary Eugenia Ávila Novelo no quiere dejar el Poder Judicial de Yucatán y ayer hizo uso de sus derechos políticos y ciudadanos y se registró al proceso de elección que se celebrará el domingo 1 de junio.

En un comunicado, el Comité Estatal de Evaluación informó que ya son cuatro los aspirantes a magistrados y magistradas que se han registrado, tres para el Tribunal Superior de Justicia y uno para el Tribunal de Disciplina Judicial que, de acuerdo a la reforma judicial, suple al Consejo de la Judicatura. El Comité Estatal de Evaluación no confirmó los nombres, pues, aunque usted no lo crea, y aunque son personajes que van por el voto ciudadano, la convocatoria señala que son datos privados. Sin embargo, se pudo conocer que la aspirante que se inscribió es la magistrada Ávila Novelo, quien llegó al cargo en 2022 con la reforma del exgobernador Mauricio Vila.

Texto y foto: Esteban Cruz O.