Se robustecen las redes sociales

Mérida está a punto de experimentar en uno o dos años un “robustecimiento” en cuanto al uso de las redes sociales, toda vez que se avecina un “tope” en el empleo de Facebook que permitirá la reutilización de otras redes como Twitter e Instagram, así como el retorno de generaciones como los centennials al Facebook.

-No podemos decir que el empleo que se realiza en Yucatán sobre las redes sociales es exclusivamente para entretenimiento, sino que, el Facebook en este caso, se ha convertido en la primera fuente de información de los habitantes de la localidad -explicó Fernando Rojas Sánchez, director de Asuntos Corporativos de “Creativos Prácticos”.

Indicó que existe una estimación de un millón 100 mil cuentas de Facebook en la entidad, lo que representa una cuenta por habitante de la ciudad de Mérida, y aunque pudiera existir alguna cuenta falsa, o duplicada por personas que tienen hasta dos o tres perfiles, el porcentaje de cuentas reales sería de un mínimo del 85 por ciento.

-Lo que observaremos en los próximos años es un tope en relación al empleo de Facebook, esto principalmente porque ya no hay más personas, y esto hará que se regrese al empleo de Twitter e Instagram -comentó.

Detalló que en el caso específico de Twitter, que se comprende como una red social de mayor “intelecto”, se está rencontrando con su público meta, y esto le está permitiendo recuperar espacios perdidos. Además de que tiene una ventaja en comparación con otras redes sociales, que es la inmediatez.

No podemos hablar de que Facebook vaya a desaparecer, sino al contrario, el tránsito será al empleo multimodal de las redes, y en donde éstas se fortalecerían, porque ya son más comunes las personas que manejan dos o tres redes sociales, indicó el especialista.

Incluso se refirió a la generación de centennials, que es la posterior a la millennials, y que tenían mayor apego a cuentas como Snapchat u otros. De estos, dijo, habrá un acercamiento para empleo de Facebook.

Texto: Iván Duarte
Fotos: Cortesía

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *