Senadores del PRI, encabezados por Osorio Chong, exigen soluciones a problemas y no distraer con arrestos distractores como el de Murillo Karam

Los senadores del PRI, encabezados por Miguel Ángel Osorio Chong, consideraron fondo político la detención del exprocurador Jesús Murillo Karam, por el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas ya que a ellos les consta el trabajo de investigación que realizaron por este caso y tampoco no comparten que el Gobierno Federal lo haya considerado un crimen de Estado.

En conferencia de prensa realizada en conocido hotel de Mérida, indicó que hay muchas cosas que están mal como el aumento de los homicidios, los feminicidios, el desabasto de las medicinas para que desvíe la atención.

Entre los senadores estuvieron: Carlos Aceves del Olmo, Claudia Anaya Mota, Manuel Añorve Baños, Beatriz Paredes Rangel, Claudia Ruiz Maussieu Salinas, Jorge Carlos Ramírez Marín, Mario Zamora Gastelum, Verónica Martínez García, Eruviel Avilés Villegas, Nuvia Mayorga Delgado, Sylvana Beltrones Sanchez y Ángel García Yañez.

Al contextualizar que la detención se da cuando el 19% de los menores de un año tienen su esquema de vacunas completos, actualmente ha aumentado el 40% de las muertes por enfermedades por la diabetes por falta de atención y medicamentos.

Recordó que algunos de ellos fueron sus compañeros de Murillo Karam y observaron de primera mano como se condujo con apego a la legalidad, como exsecretario de Gobernación no tengo ninguna duda que los esfuerzos del Gobierno de la república, de la Marina, la PF y la PGR siempre estuvieron dirigidos por encontrar a los responsables.

Aclaró que hubo irregularidades, esto no significa que se hubiera buscado fabricar una verdad, éste hecho debe tomarse como algo positivo, se busca una autoincriminación, que está prohibido, todo persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario, rechazamos y vemos con preocupación el uso excesivo de la prisión preventiva, buscamos reformas acotarla e incluso eliminarla, hacemos un enérgico llamado no se violen sus derechos, exigimos la presunción de inocencia, que se respete el debido proceso y el acceso a la justicia y que no se le nieguen las alternativas procesales.

Reiteró su solidaridad con las víctimas directas o indirectas con los trágicos hechos.

Respecto al fracaso de la estrategia de Abrazos no balazos, indicó que ellos han pedido revisar para fortalecerla, “pero el actual gobierno se ha cerrado, se requiere fortalecer las policías estatales”.

Sobre la pasividad que han tomado los empresarios que son aludidos en la polarización que lleva el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que ellos en la senaduría han abierto las puertas a la sociedad civil.

Cuestionado de que también irían por varios involucrados en el caso, como el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, y él mismo, por lo que si se siente un perseguido político indicó que en su caso, él siempre está dispuesto en colaborar.

También minimizó la solicitud de desafuero en contra el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, ya que lo consideró un asunto eminentemente político.

Hace unos días, el fiscal general de Campeche, Renato Sales Heredia dio a conocer la solicitud de desafuero contra el exgobernador de Campeche, Alejandro Moreno, por presunto enriquecimiento ilícito cuando fue gobernador del estado por su propiedad cateada en el fraccionamiento Lomas de Castillo y obra artística.

La “mansión” del dirigente priista tiene un valor de 130 millones de pesos y la obra artística que tiene es por 50 millones de pesos.

Aunque no todo fue apoyo para el dirigente del tricolor, ya que él es uno de los que exigen la renuncia de Moreno Cárdenas, pero no detalló para que no se desvíe el tema, “todos saben mi opinión del caso”.

 

TEXTO Y FOTO: DARWIN AIL

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp