Serán permanentes los centros de acopio para residuos electrónicos

Los residuos electrónicos representan una fuente de contaminación del aire y el suelo si no se disponen de manera adecuada, debido al alto contenido de metales pesados, aceites y componentes químicos que podrían ocasionar daños a la salud en los hogares, por ello, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), en tres años, promovió siete campañas del Reciclatrón, en las que se han acopiado más de 165 toneladas de estos residuos.

Además, la Semabicce en alianza con la empresa Relmex y la Promotora para la Conservación y el Desarrollo Sustentable de Campeche, instalarán un punto de acopio permanente en el parque recreativo Ximbal. 

Con la firma de este convenio, iniciaron los trabajos para la construcción de un contenedor con las especificaciones necesarias para el acopio de los desperdicios electrónicos. Esta medida será una alternativa para quienes  no podían llevar sus electrónicos a las campañas del Reciclatrón.

La ciudadanía podrá llevar sus televisores, grabadoras, radios, refrigeradores, lavadoras, licuadoras, computadoras, celulares, impresoras o cualquier producto que se conecte a la electricidad.

Mientras que las pilas alcalinas no entran en este punto de acopio, sino que deberán depositarlas en las sucursales de  los supermercados.

La titular de Semabicce, Jocelyn Durán Murrieta, resaltó que se trata de una estrategia para atacar la principal problemática de la contaminación de la naturaleza, los residuos que generamos en casa.

Además del Reciclatrón, señaló que dentro de las acciones que el gobierno estatal ha realizado se encuentra la donación de 55 motos recolectoras de residuos para mejorar el servicio de recoja de las comunidades, así como donaron 12 camiones recolectores que fortalecen la gestión de los desperdicios en los municipios.

Texto y foto: Agencias