Sheinbaum anuncia 3,000 nuevos kilómetros de vías férreas para pasajeros en su Gobierno

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció ayer lunes que su Gobierno continuará con la construcción de trenes de pasajeros, con 3,000 nuevos kilómetros de vías férreas en el próximo sexenio (2024-2030), el doble de lo construido en la Administración de Andrés Manuel López Obrador.

“Hemos tomado la decisión de seguir construyendo trenes(…) Ahora nos vamos a ir al norte, recuerden que hablamos de varios proyectos en campaña, y estamos consolidando estos proyectos”, señaló en una conferencia de prensa.

La próxima mandataria puntualizó que el plan de infraestructura de su Gobierno será presentado la próximo semana, pero adelantó que uno de los nuevos trenes será a Nuevo Laredo, en el estado norteño de Tamaulipas, frontera con Estados Unidos.

“El objetivo es construir 3,000 kilómetros de tren de pasajeros en el próximo sexenio. Este fueron poco más de 1,500 kilómetros y ahora estaríamos construyendo el doble de tren de pasajeros”, indicó Sheinbaum.

La ex jefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023) precisó que las obras se llevarán a cabo “de la misma manera que se ha construido el Tren Maya: una parte, con ingenieros militares, y otra parte, con empresas”.

Por lo que, señaló que “el objetivo sería licitarlo en 2024, para poderlo construir en 2025, ya con los recursos disponibles”.

Asimismo, Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el próximo 1 de octubre, reiteró que su Gobierno buscará la consolidación del Tren Maya, uno de los proyectos insignia de la Administración actual en el sureste del país, así como del Tren Interoceánico, que conecta el Golfo de México con el océano Pacífico.

“Faltan dos interconexiones muy importantes del Tren Interoceánico. Una hacia Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, para la refinería, que es un tren de carga, pero también de pasajeros”, señaló la presidenta electa.

Y, por otro lado, añadió que también está pendiente la continuación del tren hacia Puerto Progreso (Yucatán) como parte del proyecto ‘Renacimiento Maya’.

“Como ven además de estar construyendo el equipo de gobierno, ya estamos trabajando en los proyectos, por eso hablamos de continuidad de la 4T y de los nuevos proyectos”, comentó la futura presidenta, que será la primera mujer en ocupar el cargo en México.

Sheinbaum compara su triunfo en México con la victoria de la izquierda en Francia

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, comparó este lunes su triunfo en las elecciones del pasado 2 de junio con la victoria del izquierdista Nuevo Frente Popular en Francia, por encima de la ultraderecha.

En una conferencia de prensa desde su sede para la etapa de transición, desgranó los motivos que, desde su punto de vista, abonaron a que la izquierda quedase por delante de la ultraderecha del Reagrupamiento Nacional (RN) y del bloque que apoya al actual presidente francés, Emmanuel Macron.

“Son varios temas. Uno es que Europa ha vivido varias guerras y yo creo que el nazismo, esta derecha recalcitrante, cala todavía en la memoria colectiva y qué bueno”, explicó.

“(Tiene que ver) también con este proceso unitario que lograron en Francia, los laboristas (de Reino Unido) también, y en el caso de México (también se percibe)”, agregó. 

Mencionó la carpeta económica, pues el viejo continente “se distinguió durante mucho tiempo” por el modelo de estado del bienestar, unas políticas que la corriente neoliberal, que está mostrando sus “enormes limitaciones”, “sí disminuyó, pero no pudo desaparecerlas”.

Texto y foto: EFE/ Agencias