La presidenta Claudia Sheinbaum hizo llegar a la Comisión Permanente, para su ratificación, la Convención de la Organización de las Naciones Unidas ( ONU) sobre el Derecho del Mar (Convemar) firmada por el gobierno mexicano en junio del 2023.
En esa Convención se establece por primera vez un marco jurídico específico para conservar y usar sustentablemente la biodiversidad marina en las zonas fuera de la jurisdicción nacional.
En el documento, resalta que se trata de un régimen integral sustentado en el principio del patrimonio común de la humanidad, que establece un proceso claro para la evaluación de impacto ambiental de actividades en zonas fuera de la jurisdicción nacional.
El instrumento internacional regula asimismo el acceso y la utilización de los recursos genéticos marinos, incluye la distribución justa y equitativa de sus beneficios y favorece la creación de áreas marinas protegidas.
Asimismo, fomenta la creación y transferencia de tecnología marina para apoyar a los estados que lo requieran, a fin de lograr los objetivos de conservación y uso sostenible de la diversidad biológica marina.
Señaló que “es un instrumento encaminado a defender los intereses y la soberanía de nuestra nación”.
La convención se turnó a las comisiones unidas de Relaciones Exteriores, y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado para su ratificación.
Texto y foto: Agencias