Durante su conferencia matutina, la mandataria insistió en que la posición del gobierno mexicano siempre será la de implementar medidas que fortalezcan el comercio y la competitividad del país y de toda Norteamérica.
“Obviamente, nosotros no estamos de acuerdo con los aranceles. Creemos que la mejor manera de competir del propio Estados Unidos es fortaleciendo el tratado comercial (T-MEC), para competir mucho mejor con otras regiones del mundo.
“Esa siempre ha sido nuestra posición y la seguimos defendiendo… Y trabajando en particular sobre distintos temas: seguridad, migración —que incluye nuestros connacionales en EU— y comercio”, apuntó la mandataria.
En ese sentido, la jefa del Ejecutivo recordó que este viernes, una delegación mexicana tendrá reuniones con su contraparte estadounidense, lo que marca el inicio de las negociaciones de un posible “acuerdo integral” bilateral.
Sobre esto, Sheinbaum detalló que un equipo de cinco funcionarios mexicanos —incluyendo al secretario de Economía, Marcelo Ebrard— ya se encuentran en Washington para sostener el primer encuentro.
“La primera reunión es en la Casa Blanca, con representantes de la Secretaría del Departamento de Estado, del Departamento de Comercio, del Departamento de los Tratados Comerciales y del Gabinete de Seguridad de EU.
“Se fue a una delegación de cinco personas encabezadas por el secretario Ebrard. El secretario de Relaciones Exteriores está en México, igual que el secretario de Hacienda, ambos realizando otras labores, porque la primera reunión con EU es a nivel de subsecretarios”, puntualizó.
La mandataria añadió que Ebrard viajó porque, más tarde, va a sostener una reunión con el secretario de los Tratados Comerciales de Estados Unidos.
“Entonces, vamos a informar —la próxima semana— el resultado de esta reunión, para poder ampliar más, no solamente nuestro posicionamiento, sino toda la información relativa al comercio con Estados Unidos.
“Los temas que se tocan de este acuerdo integral que le plantee al presidente Trump son tres: seguridad, con respecto a nuestras soberanías y nuestra territorialidad; migración, y ahí no solamente incluye el tema de frontera segura, sino también de nuestros connacionales que viven en Estados Unidos; y tres, comercio.
Según Sheinbaum, en las negociaciones con EU se insistirá en la importancia del T-MEC, pues “nos fortalece que los tres países estemos juntos”.
Texto y foto: Agencias